Síguenos en:
Invitado
Columnista

Invitado

Publicado

Colombia, democracia defectuosa

Por Armando Estrada Villa - redaccion@elcolombiano.com.co

Por Armando Estrada Villa - redaccion@elcolombiano.com.co

El índice de Democracia Global 2021, publicado en febrero de 2022, titulado El desafío de China y el impacto negativo de la pandemia, elaborado por la división de análisis e investigación de la revista inglesa The Economist, evalúa el estado de la democracia en 167 países del mundo. El Índice se basa en 60 indicadores, reunidos en 5 categorías: proceso electoral y pluralismo, funcionamiento del gobierno, participación política, cultura política y libertades civiles, que se puntúan de 0 a 10 cada uno de forma independiente, para luego promediar un puntaje total. Los países reciben una calificación de 0 a 10 y el índice general es el promedio de los cinco puntajes totales de la categoría. Con base en la puntuación de los países evaluados se determinan cuatro tipos de régimen, según el puntaje promedio: democracia plena, de 8 a 10 puntos; democracia defectuosa o imperfecta, de 6 a 7,99; regímenes híbridos, de 4 a 5,99, y regímenes autoritarios, de 0 a 3,99.

Colombia, con una calificación de 6,48 sobre 10, es catalogada como una democracia defectuosa o imperfecta y ocupa, entre 167 países investigados, el puesto 59 en el mundo y el décimo entre los países de América Latina. A escala global, las democracias más avanzadas son Noruega, con 9,75 puntos; Nueva Zelanda, con 9,37; Finlandia, con 9,27; Suecia, con 9,26, e Islandia, con 9,18; en tanto que las peores son República Centroafricana, con 143 puntos; República del Congo, 1,40; Corea del Norte, 1,08; Birmania, 1,02, y Afganistán, 0,32, en el puesto 167.

En América Latina, Uruguay, con 8,85 puntos, y Costa Rica, con 8,07, son democracias plenas, que ocupan, respectivamente, los puestos 13 y 20 en el mundo, seguidos de Chile, con 7,92 puntos, puesto 25; Trinidad y Tobago, con 7,16, puesto 41; Jamaica, con 7,13, puesto 42; Brasil, con 6,86, puesto 47; que, entre otras, son democracias defectuosas. Son regímenes híbridos El Salvador, con 5,72 puntos, puesto 79 en el mundo; Ecuador, con 5,71, puesto 81; México, con 5,57, puesto 86; Honduras, con 5,10, puesto 92; Bolivia, con 4,65, puesto 98; Guatemala, con 462, puesto 99, entre otras. Los únicos regímenes autoritarios son Haití, con 3,48 puntos, puesto 119; Nicaragua, con 2,69, puesto 141; Cuba, con 2,59 puntos, puesto 142, y Venezuela, con 2,11, puesto 151.

En la comparación del índice entre 2020 y 2021, Colombia bajó 13 puestos y 0,56 puntos, ya que en el 2020 ocupó el puesto 46 y tuvo un puntaje de 7.04 y en el 2021 ocupó el puesto 59 y su puntaje fue de 6,48. En las categorías el resultado fue así: en proceso electoral mantuvo entre un año y otro un excelente 9,17, en funcionamiento del gobierno se redujo de 6,43 a 5,71, en participación bajó de 6,67 a 6,11, en cultura política la disminución fue muy notable al pasar de 6 a 3,75 y en libertades civiles aumentó de 7,35 a 7,65. No obstante esta rebaja, el país se mantiene como democracia defectuosa.

Debe destacarse la calificación en proceso electoral de 9,17, igual e incluso mejor que el de muchas democracias plenas. Pero ahora se prenden las alarmas frente a esta categoría del Índice de Democracia dados los errores y omisiones presentadas entre el preconteo de los votos y el escrutinio definitivo en las elecciones del 13 de marzo.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas