Hay una discusión sobre el origen del término “ciencia lúgubre” para referirse de forma peyorativa a la economía. El más aceptado se encontraría en la obra de Thomas Carlyle, un famoso pensador e historiador escocés del siglo XIX, quien se habría referido de esa forma al trabajo de Thomas Malthus, que según Carlyle atrapaba a la humanidad en una trampa de crecimiento poblacional y escasez de recursos, que llevaba al hambre y la desolación.
En el debate han terciado académicos que leyeron a Carlyle y encontraron que solo menciona a Malthus en dos ocasiones, en una de ellas en relación con el chartismo. La verdadera discusión de Carlyle se encuentra en un ensayo sobre la reintroducción de la esclavitud en las indias occidentales, donde demostraba...