x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Incertidumbres propias de la democracia

En realidad el resultado terminó siendo más holgado a favor del Partido Republicano que lo inicialmente estimado.

11 de noviembre de 2024
  • Incertidumbres propias de la democracia
  • Incertidumbres propias de la democracia

Por Alejo Vargas Velásquez - vargasvelasquezalejo@gmail.com

Se realizaron las elecciones en Estados Unidos y el resultado fue para muchos una gran sorpresa, se eligió por los ciudadanos norteamericanos al candidato del Partido Republicano, Donald Trump, siendo un resultado para muchos sorpresivo en relación con lo que esperaban. Lo cual en principio es una característica de una democracia: certeza en las reglas de juego e incertidumbre en los resultados, porque estos dependen de la opinión de los ciudadanos votantes. También hubo elecciones en Uruguay, una de las democracias más sólidas de Latinoamérica y en primera vuelta ganó el candidato del opositor de izquierda Frente Amplio y en segundo lugar el candidato del Partido Nacional, actual partido de gobierno; tendremos segunda vuelta a finales de mes y dependerá del juego de alianzas quien gane, aunque en principio el candidato del Frente Amplio, sería el opcionado, pero veremos el resultado.

Veamos algunos elementos de esta elección en Estados Unidos. Se creía y en esto incidían adicionalmente las informaciones de las encuestas de opinión, que iba a darse un resultado muy apretado, a tal punto que casi ninguna encuestadora o analista independiente, se arriesgaban a dar un ganador. En realidad el resultado terminó siendo más holgado a favor del Partido Republicano que lo inicialmente estimado, no sólo por la diferencia que logró –tanto en el voto popular, como en los electores de los Colegios Electorales, recordando que USA tiene un sistema de elección presidencial indirecta- y con gran rapidez el candidato republicano Trump pudo anunciar su triunfo; igualmente hubo una diferencia amplia en la composición del Senado y la Cámara –el mismo día se elegían la totalidad de los miembros de Cámara de Representantes y un tercio de los Senadores-; como diríamos coloquialmente en nuestro país ‘barrió’ el Partido Republicano. Todo esto en el contexto de un país ampliamente polarizado y con un bipartidismo igual, donde los temas propuestos por Trump y los republicanos parecen haber sido los que atrajeron a los votantes, la economía en primer lugar, no sólo el crecimiento de la misma sino la generación de empleo y la capacidad del mismo de asignar ingresos aceptables, luego el tema migratorio y su relación con el anterior y en tercer lugar la idea de Trump de privilegiar a USA.

En el caso de Uruguay, han logrado construir una democracia ampliamente consensual, que ha permitido que las reformas y cambios hayan sido de tipo moderado y consensual que en general han contado con el apoyo de todos los partidos; por ello, en ese ambiente no polarizado, pero con debate de propuestas, tanto las fuerzas ganadoras como las perdedoras aceptaron los resultados y se preparan para la segunda vuelta, con la convicción en todos que se ‘construirá sobre lo construido’ y por supuesto con la disposición a aceptar los resultados finales y no con la ‘lógica adanista’ de otras democracias que siempre están pensando que el mundo se inicia con ellos.

Los grandes perdedores en USA son el Partido Demócrata y sus dirigentes, quienes deberían hacer una reflexión interna y una reingeniería en sus propuestas y sus estrategias electorales si aspiran a un buen resultado dentro de dos años.

Sigue leyendo

Te puede Interesar

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies