Síguenos en:
Manuela Zárate
Columnista

Manuela Zárate

Publicado

5 libros del 2019

Por manuela zárate

@manuelazarate

Una de las cosas que más amo en la vida es compartir lecturas. Aquí comparto cinco libros del 2019 que recomiendo leer:

1. Los Miserables-Victor Hugo: ¿Quiénes sufren los golpes de las revoluciones? ¿De la historia? Mientras el poder iba avanzando en Francia hacia la libertad, hacia la invención de una nación, ¿Qué pasaba con las vidas de la gente? ¿Cómo vivían? ¿Cómo amaban? ¿Por qué morían? Pero sobre todo ¿Por qué sobrevivían? Una novela magistral sobre la condición humana y lo que somos capaces de hacer para llegar a ser quienes somos. Sobre los valores, los sueños, el amor, la política, la violencia, la guerra. Una novela sobre el hombre. Es larga pero fluye y tiene fragmentos de enorme sabiduría y belleza. Es un libro para leer más de una vez en la vida.

2. Una Educación-Tara Westover: Las creencias y el modo de vida de su familia la mantuvo aislada del mundo. Le impidieron ir al colegio y descubrir no sólo la vida sino quién era ella y lo que era capaz de hacer. A pesar de lo difícil que es mostrar al mundo el lado oscuro de su propia familia cuenta como ella sobrevivió más de una vez, no sólo físicamente, sino cómo logró salvar su alma, su intelecto y construir una vida propia. Nos muestra como el miedo lleva al abuso y como somos capaces de superar cualquier adversidad si seguimos nuestro instinto.

3. La tumba de Lenin-David Remnick: David Remnick estuvo en Moscú mientras caía la URSS y este es el recuento de lo que vio y vivió: el derrumbe del último imperio de la humanidad. Cuenta Chernobyl, el golpe de Agosto de 1991, el acercamiento entre Gorbachov y Reagan, cómo Boris Yeltsin terminó quedándose al frente de la nueva Rusia. Un libro fundamental para intentar entender el mundo de hoy y para entender la gran mentira que siempre ha sido el comunismo. Se lee como una novela.

4. Tiempos Recios-Mario Vargas Llosa: En 1954 un golpe militar en Guatemala sacó del poder a Jacobo Arbenz. Así se pararon en seco las reformas que encaminaban al país hacia el desarrollo y la consolidación de la democracia. Entre los errores de la CIA, la paranoia, la avaricia y la corrupción, el salto atrás de Guatemala terminó afectando toda la región hasta nuestros días. El libro es emocionante, pero a la vez desgarrador. Es más que historia, una explicación de lo que somos.

5. Dejarás la tierra-Renato Cisneros: ¿Es una novela? ¿Son las memorias del autor? Quizás el pasado familiar sea para todos como una novela. En esta están la locura de las pasiones, de los secretos familiares, la sombra de las guerras de independencias con sus caudillos y sus sueños de gloria. Está el triunfo y el fracaso, está el paso inclemente del destino. Y está un autor que trata de encontrarse en los caminos de quienes andaron antes de engendrarlo a él. Es una novela histórica, a la vez una novela íntima, es una historia propia, unas memorias. Fluido y hermoso.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas