x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

ExSura y exministra de Duque, las nuevas fichas de Gilinski en el GEA

En menos de siete meses Sura ha celebrado cuatro asambleas para cambiar la junta directiva. Gabriel Gilinski salió del ente de administración.

  • José Luis Suárez (izq.) y Gabriel Gilinski oficiaron ayer por última vez como miembros de la junta de Sura. FOTO Jaime Pérez
    José Luis Suárez (izq.) y Gabriel Gilinski oficiaron ayer por última vez como miembros de la junta de Sura. FOTO Jaime Pérez
04 de octubre de 2022
bookmark

El presidente del Grupo Inversiones Mundial S. A. (Grupo Imsa), Andrés Bernal Correa; y la exministra de Comercio, María Ximena Lombana se convirtieron en las nuevas voces del banquero Jaime Gilinski en la junta directiva de Sura.

Ambos nombres se suman al de Ángela María Tafur, quien desde el 13 de junio está en el ente de administración de la holding financiera como integrante patrimonial, en representación de Gilinski.

La llegada de Bernal y Lombana se dio ayer, luego de ser escogidos en una asamblea extraordinaria de accionistas, la cuarta en menos de siete meses para modificar la junta, la cual fue convocada por la revisoría fiscal, Ernst & Young Audit, a instancias de JGDB Holding, Nugil y Juan Pablo Quintero.

El empresario y la exministra relevan a Gabriel Gilinski, hijo de Jaime, y a José Luis Suárez, quienes habían sido elegidos en otra asamblea extraordinaria que se realizó el pasado 22 de junio.

Tras la sesión de ayer, además de las tres fichas de la familia Gilinski, de la junta directiva de Sura para el periodo octubre 2022 a marzo 2024 también hacen parte Luis Javier Zuluaga Palacio, Pablo Londoño Mejía, Sebastián Orejuela Martínez y Luis Santiago Cuartas Tamayo, quienes fueron propuestos por el Grupo Argos, sociedad que posee el 27,86% de las acciones de Sura.

La exministra

Aunque el tablero de la junta de Sura mantiene a cuatro integrantes que fueron postulados por el denominado GEA y a tres de Gilinski, resultó llamativa ayer la escogencia de la exministra Lombana como integrante independiente de junta de Sura, tras la nominación de JGDB Holding.

Frente a esta movida hubo quienes recordaron que a comienzos de marzo de este año, aún como jefa de la cartera de Comercio, Lombana anunció el comienzo de las negociaciones para lograr un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Emiratos Árabes, de donde justamente son los socios inversionistas de los Gilinski, es decir quienes le han facilitado los recursos para lanzar las ofertas por Sura, Nutresa y Argos, y de donde se estarían originando los dineros para la cuarta OPA por Nutresa (ver Radiografía).

A lo anterior se suma el hecho de que en diciembre de 2021 Lombana posesionó al actual superintendente de Sociedades, Billy Escobar Pérez, entidad que en agosto le solicitó a la Superintendencia Financiera indagar si entre Sura, Argos y Nutresa se configura un conglomerado empresarial, y si hay alguna violación a la normatividad vigente.

La señora Lombana también se le identifica o asocia como una ficha del partido político Cambio Radical, cuyo cabeza visible Germán Vargas Lleras ha escrito en las últimas semanas algunas columnas en contra del llamado GEA y sus administradores.

Viejo conocido

La postulación de Bernal a la junta de Sura, inicialmente, por JGDB Holding, y a última hora por Nugil se considera una gran sorpresa, toda vez que él fue durante varios años una de las fichas claves de la compañía antioqueña.

Hace una década estuvo al frente de uno de los negocios más importantes de Sura, la compra a ING de sus activos de pensiones y seguros en Colombia, México, Chile, Perú y Uruguay, en una transacción que tardó varios meses y costó alrededor de $7 billones.

De su trayectoria en la llamada matriz del Grupo Empresarial Antioqueño (GEA) también se destaca su desempeño como gerente de Inversiones Corporativas, gerente de Finanzas Corporativas, jefe de Proyectos y analista de Ingeniería Financiera y analista de Crédito en Corfinsura (hoy Bancolombia).

Igualmente, fue vicepresidente Financiero y de Inversiones de Grupo Sura y ocupó la vicepresidencia Financiera y de Estrategia de Sura Asset Management. Luego de conocerse su nominación para la junta de Sura, este diario intentó obtener algunas consideraciones de Bernal al respecto, pero este se abstuvo de hacer algún comentario.

“Si alguien conoce los balances de Sura mejor que muchos de los actuales administradores de la compañía es Bernal. Él es brillante y si hace diez años lideró el negocio de ING, más recientemente escindió al Grupo Orbis y le vendió a Pintuco a inversionistas de Países Bajos”, mencionaron excompañeros de labores.

Otro aspecto que quedó claro tras la asamblea de ayer es que Nugil que aparecía como accionista indirecto de Sura, por su porción accionaria en Nutresa (31,09%), realmente posee una participación directa, por el momento no precisada, toda vez que postuló una plancha y puso a Bernal en la junta de la empresa.

Antes de terminar la reunión un vocero de los empleados de Sura, Diego Patiño, leyó un comunicado planteando sus inquietudes frente a las recurrentes cambios en la junta de la empresa, y cuestionando el interés de los Gilinski quienes desde noviembre del año anterior intentan hacerse al control de las compañías del GEA.

$37.600
cotización con la que cerró ayer en la bolsa de valores la acción del Grupo Sura.
25,3%
valorización que en lo corrido del año acumula el precio de la acción de Sura.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD