El presidente Donald Trump anunció este miércoles que a partir del 3 de abril entrará en vigor un arancel del 25 % sobre automóviles y autopartes importados a Estados Unidos.
El anuncio lo hizo junto a miembros de su gabinete en la rosaleda de la Casa Blanca, luego de que el republicano dijera que sería el “Día de la Liberación” para Estados Unidos.
En su discurso, Trump dijo a los países extranjeros que “si quieren que su tasa arancelaria sea cero, entonces fabriquen su producto aquí mismo en Estados Unidos”.
Agregó que “produciremos los autos, barcos, chips, aviones, minerales y medicamentos que necesitamos aquí mismo, en Estados Unidos”.
El pasado sábado, el mandatario estadounidense había expresado que le importaba “un bledo” si los fabricantes de autos suben los precios en su país, en medio de su ola de nuevos aranceles a las importaciones.
Relacionado: “Me da igual que suba el precio de los carros”: Trump
“Me importa un bledo. Espero que suban sus precios porque si lo hacen, la gente va a comprar autos hechos en Estados Unidos. Estamos repletos”, dijo a la NBC.
De acuerdo con el pronóstico de Cox Automotive, el mayor proveedor mundial de servicios y tecnología automotriz, se espera que las ventas de vehículos nuevos del primer trimestre “aumenten interanualmente a medida que el impulso del mercado muestra señales de desvanecerse”.
El economista Charlie Chesbrough consultado por la compañía, aseguró que “se prevé que los precios suban, y preveo una fuerte actividad de ventas durante uno o dos meses, pero las ventas se ralentizarán notablemente una vez que los precios empiecen a subir”.
Lea aquí: ¿Por qué en Europa casi no compran autos fabricados en Estados Unidos?
La empresa estadounidense también redujo su pronóstico de ventas para todo el año de 16,3 millones a 15,6 millones. “Actualmente, al inicio del segundo trimestre, las ventas están en alza, pero a medida que los consumidores sientan el impacto de los nuevos aranceles, ese impulso se desvanecerá”, detalló Cox Automotive a través de un comunicado este miércoles.
Por lo tanto, la ola arancelaria de Trump cambió el mercado, según la compañía, “drásticamente”, de desaceleración a crecimiento, de “mejor esperar” a “mejor comprar ahora”.