En línea con la desaceleración económica, que le ha pegado con fuerza a los trabajadores no asalariados, este año la tasa de desempleo en Colombia también cerraría a doble dígito, e incluso en un nivel más alto de lo esperado.
Nota relacionada: ¿Cuál fue la tasa de desempleo en Medellín en 2023?
Así lo dio a conocer el equipo técnico del Banco de la República, en su Informe de Política Monetaria de enero de 2024, que vaticina una tasa de desempleo –desestacionalizada– de 10,8% para este año en Colombia, en un rango entre 9,3% y 12,4%.
En el mismo informe, pero de octubre de 2023, pronosticaba que el desempleo estaría este año en 10,3%, entre 8,5% y 12,1%.
Esto quiere decir que la nueva previsión está cinco puntos porcentuales por encima de la anterior y se explica en que la demanda de trabajadores se ha venido estabilizando paulatinamente.
Incluso, el Banrep menciona que las expectativas de contratación se encuentran en terreno negativo por primera vez desde la crisis de la pandemia.
“En los últimos meses, el empleo asalariado se mantuvo relativamente estable, mientras que el segmento no asalariado ha presentado señales de deterioro, en línea con un menor dinamismo del área rural”, precisó.
¿Cómo terminó el desempleo en 2023?
Cabe recordar que en días pasados el Dane reportó una tasa de desocupación anual de 10,2% para el 2023, dato menor a la de 11,2% en 2022.
Piedad Urdinola, directora de la entidad, precisó que en el 2023, el número de personas ocupadas en el total nacional fue 22,78 millones de personas, cifra mayor a los 22,03 millones que tuvieron empleo en 2022.
Las ramas que más aportaron positivamente a la variación de la población ocupada fueron alojamiento y servicios de comida; transporte y almacenamiento; y actividades profesionales, científicas, técnicas y servicios administrativos.
Para el trimestre octubre - diciembre 2023, de las 23 ciudades y áreas metropolitanas, las que presentaron mayores tasas de desocupación fueron: Quibdó (24,5%), Ibagué (13,9%) y Riohacha (13,8%).
Las ciudades con menor tasa de desocupación fueron: Barranquilla (8,5%), Medellín (8,1%) y Bucaramanga (7,8%).