x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Terminó la subasta de 5G en Colombia, estos fueron los resultados y las millonarias cifras que dejó

De acuerdo con el MinTIC, el 100% de lo que se puso en el mercado en la banda de 5G fue subastado.

  • El ministro TIC, Mauricio Lizcano, destacó la transparencia en el desarrollo de la subasta 5G en Colombia, este miércoles. FOTO MINTIC
    El ministro TIC, Mauricio Lizcano, destacó la transparencia en el desarrollo de la subasta 5G en Colombia, este miércoles. FOTO MINTIC
20 de diciembre de 2023
bookmark

Este miércoles concluyó la subasta de 5G en Colombia, que se adelantó desde las 9:00 de la mañana en Bogotá. Transcurridas nueve rondas de ofertas por parte de los proponentes, se asignaron cuatro bloques de 80 megahertz (MHz), para un total de 320 MHz.

“En los cuatro bloques tuvimos una oferta 29,2% mayor del precio de reserva, es decir, recibimos una oferta por $93.000 millones más el precio total (...) el 5G se adjudicó por $1,3 billones”, resaltó el Ministro TIC, Mauricio Lizcano.

Según él, con las obligaciones de despliegue de la banda 5G, el país alcanzará una inversión en 10 años cercana a los $28 billones, es decir, “las empresas cada año invertirán $2,8 billones, más las obligaciones de despliegue”.

¿Y cómo quedaron repartidos los bloques? Estos fueron los ganadores:

Bloque 1: fue asignado a la Unión Temporal Tigo y Movistar, por $318.306 millones.

Bloque 2: fue asignado a WOM, por $318.340 millones

Bloque 3: se adjudicó a Telecall, operador que llega a Colombia, por $318.333 millones

Bloque 4: se asignó a Comcel (Claro Colombia), por $411.384 millones

El balance de la jornada

De acuerdo con el MinTIC, lo anterior significa que hubo confianza en el proceso y fue transparente. Además, el 100% de lo que se puso en el mercado en la banda de 5G fue subastado.

En el entre tanto, en la subasta de bandas medias, que era de pequeños bloques de bandas remanentes, no hubo oferentes.

Por su lado, en la subasta de 2.500 MHz, Comcel ofertó por el Bloque 2 un valor de $157.057 millones, cerca de $200 millones más del precio de reserva.

Así, “del total de la subasta, entre el 5G y las bandas medias y bajas, adjudicamos el 83%, lo cual consideramos un total éxito”, dijo Lizcano.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD