“La premisa es una sola: sin empresa no hay país y este es el mensaje que tenemos que llevarle a todos y a cada uno de nuestros colaboradores. Esa frase tenemos que salir a repetirla”, dijo ayer Lina Vélez de Nicholls, presidenta Ejecutiva de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, frente al presidente Iván Duque y cerca de 500 empresarios y trabajadores que esperaban enterarse de los resultados que arrojó la organización en 2021.
La directiva destacó la importancia del trabajo conjunto entre las empresas, el Gobierno y las cámaras, e indicó que el país es un Estado democrático, donde hay instituciones, empresas, estabilidad económica e inversión. Mensaje contundente en un momento de incertidumbre política por cuenta de las elecciones presidenciales que se avecinan.
En 2021 la economía en Antioquia creció 10 % y este año se estima que crecerá alrededor del 4 %. Justamente el año pasado se matricularon e inscribieron 26.293 empresas y Entidades sin ánimo de lucro -ESAL-, 14 % más que en 2020.
“Todos los proyectos que hacemos en capacitación, transformación digital y soluciones los hacemos con los recursos que nos entregan los empresarios y con los aportes del Gobierno Nacional. Insisto: las empresas, las instituciones y el Estado son el triángulo perfecto. Sería casi imposible para la Cámara si no tuviera 357 aliados de todos los perfiles como la academia, los gremios y la Gobernación de Antioquia”.
La Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, agencia de desarrollo regional creada por y para los empresarios, tiene 133.000 unidades productivas matriculadas en los 69 municipios donde tiene injerencia, de las cuales 87 % son micro y pequeñas empresas.