Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La razón por la que la SIC investiga a Worldcoin, empresa que escanea el iris y paga con criptomonedas

La Superintendencia investigaría a la compañía por violaciones al habeas data.

  • La Superintendencia de Industria y Comercio investigará a Worldcoin por posible infracción al régimen de protección de datos. Fotos: Colprensa y Europapress
    La Superintendencia de Industria y Comercio investigará a Worldcoin por posible infracción al régimen de protección de datos. Fotos: Colprensa y Europapress
21 de agosto de 2024
bookmark

La Superintendencia de Industria y Comercio formuló pliego de cargos contra las empresas Worldcoin Foundation y Tools for Humanity Corporation, famosas por escanear el iris a cambio de un pago en criptomonedas.

Para el ente regulador, las prácticas de estas empresas podrían infringir al régimen de protección de datos personales y el derecho al habeas data.

De acuerdo con el comunicado de la SIC, el propósito de esta medida es aclarar si se han presentado violaciones en la recolección de datos de carácter sensible en relación con la implementación de políticas de tratamiento de datos personales y avisos de privacidad, además de la autorización previa expresa e informada de manera clara y transparente.

Lea también: Criptomonedas también se desploman ante temores de recesión en Estados Unidos

En caso de comprobarse el incumplimiento al régimen de protección de datos por parte de estas empresas, las sanciones podrían estar entre multas de carácter personal e institucional equivalentes a 2 mil salarios mínimos mensuales legales vigentes hasta la suspensión de actividades por 6 meses y el cierre temporal.

Worldcoin es una empresa liderada por Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, compañía dedicada a la investigación y desarrollo de inteligencia artificial, cuyo producto estrella es ChatGPT.

Esta entidad que escanea el iris y paga con criptomonedas utiliza un dispositivo llamado “Orb” con el que captura detalladamente las características únicas de cada ojo.

Su modelo ha generado polémica en varios países, pues naciones como Portugal, Francia, España, Kenia y Argentina han abierto investigaciones o inclusive le han prohibido a esta empresa sus actividades de forma temporal.

Worldcoin se define en su página oficial como “un pasaporte nuevo y electrónico que ayuda a las personas a verificar en línea que son seres humanos y únicos sin revelar su identidad”, mientras que su aliado, Tools for Humanity, dice ser “una compañía tecnológica internacional creada para acelerar la transición hacia un sistema económico más justo”.

Sigan leyendo: La promesa y los riesgos de la llegada de Worldcoin a Colombia

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD