x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Seis aportes de Grupo Éxito en época de crisis sanitaria

EL COLOMBIANO habló con el presidente Carlos Mario Giraldo, sobre la atención especial.

  • La posibilidad de comprar por canales no presenciales y reclamar la orden ya está en 19 establecimientos de marca Éxito y 16 Carulla. FOTO Cortesía Grupo Éxito.
    La posibilidad de comprar por canales no presenciales y reclamar la orden ya está en 19 establecimientos de marca Éxito y 16 Carulla. FOTO Cortesía Grupo Éxito.
31 de marzo de 2020
bookmark

“Esta crisis también hay que verla como una manera de trabajar de manera interactiva y virtual con la gente, utilizar herramientas como Teams y zoom y hacer reuniones efectivas; así como encontrar la capacidad de ejecutar procesos nuevos de un día para otro con los equipos”, bajo esta premisa el presidente de Grupo Éxito, Carlos Mario Giraldo, abrió su conversación con EL COLOMBIANO sobre cómo se está enfrentando este panorama inesperado: el coronavirus.

En su mente está un recorrido de acciones que pasa por cómo proteger a los 32.000 empleados del Grupo que están en los almacenes, y otros 8.000 que no se pueden descuidar, para que sigan recibiendo sus ingresos, sea que se les haya dado un adelanto de vacaciones o que hayan reconvertido su labor en nuevos servicios que ha puesto la compañía a la ciudadanía.

El Grupo ha tomado decisiones en seis frentes, incluso algunos nuevos como: el teléfono blanco para la solicitud de abastecimiento de trabajadores de la salud; las fábricas de Mercados Sociales, que se venden a costo con 12 productos de la canasta básica y, su propio drive thru, para que las personas hagan sus pedidos y se les puedan entregar en carro, con un menor contacto que en la tienda (ver recuadros).

Por ahora, dice Giraldo, no es momento de hablar de afectaciones en las ventas por esta contingencia, sino de estar conscientes que todas las empresas verán en sus resultados de pérdidas y ganancias las dinámicas propias que ha traído la estrategia para contener la expansión de la enfermedad, “y para atender los distintos públicos relevantes” con los que tiene contacto el Grupo.

Sostuvo que la preocupación por el alza de precios no es solo de los usuarios. De hecho, todo aumento por encima del 2 % o 3 % se evalúa, ya sea para que el proveedor asuma la variación; se siga proporcionado en los locales, pero con la información al usuario del porqué el alza, o evaluar su continuidad en los supermercados.

Hay que tener en cuenta que el dólar ha impactado significativamente el precio de productos que provienen del exterior, por ejemplo del salmón o el atún. En lo que lleva el año 404,63 pesos se ha encarecido cada dólar al comparar el promedio de Tasa Representativa del Mercado. También las alzas provienen de los precios que se manejan desde las centrales de abasto.

Por ahora, habrá que esperar qué sigue pasando poniendo en el centro a los trabajadores, los proveedores y los ciudadanos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD