La revista Time divulgó el listado de las 100 personas más influyentes del planeta en el ecosistema de la Inteligencia Artificial (IA), en el cual aparecen dos latinoamericanos.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no
Se trata de Sandra Rivera, gerente general del Centro de Datos y el Grupo de IA de Intel. Fue la única mujer latina en el listado.
La revista Time divulgó el listado de las 100 personas más influyentes del planeta en el ecosistema de la Inteligencia Artificial (IA), en el cual aparecen dos latinoamericanos.
El listado se divide ente líderes, innovadores, formadores y pensadores y se encuentran personalidades de la talla de Elon Musk, CEO de Tesla y propietario de X (antes Twitter); Yann LeCun, científico jefe de inteligencia artificial de Meta; y Sam Altman, CEO de OpenAI, creadora de ChatGPT, entre otros.
Ahora, los dos latinos que figuran son Sandra Rivera, gerente general del Centro de Datos y el Grupo de IA, de Intel; y Cristóbal Valenzuela, CEO y cofundador de Runway.
Rivera nació en Estados Unidos, pero es hija de inmigrantes colombianos que llegaron a Nueva Jersey, e incluso dice sentirse 100% colombiana. Además, ha desempeñado varias funciones a lo largo de sus 23 años de carrera en Intel.
Según Time, “ahora, como jefa de su Centro de Datos y Grupo de IA, lidera el impulso de la compañía para convertirse en uno de los fabricantes de chips aceleradores de IA”.
Además, la revista aseguró que “desde que se convirtió en jefa del centro de datos de Intel, así como de su estrategia y ejecución de IA en 2021, Rivera ha supervisado el lanzamiento de sus chips aceleradores de IA Gaudí”.
Y sobre sus retos, menciona que “debe navegar en un panorama geopolítico desafiante mientras Intel busca aumentar su participación de mercado en todo el mundo”.
Por su lado, Cristóbal Valenzuela es chileno y está al frente de “una de las empresas de generación de videos con IA más destacadas”.
Según Time, desde su fundación en Brooklyn en 2018, Runway ha recaudado más de US$200 millones y su tecnología ha sido utilizada “por editores que trabajan en la película ganadora del Oscar de 2022 Everything Everywhere All at Once y por The Late Show de Stephen Colbert”.