Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Esta semana vence el plazo para definir el salario mínimo para 2024, ¿en cuánto podría quedar?

Si el 30 de diciembre las centrales obreras y los empresarios no logran un acuerdo, entonces el aumento salarial sería definido por decreto presidencial.

  • Esta semana se conocerá el aumento del salario mínimo. FOTO: Mauricio Palacio
    Esta semana se conocerá el aumento del salario mínimo. FOTO: Mauricio Palacio
26 de diciembre de 2023
bookmark

Esta semana se conocerá de cuánto será el aumento del salario mínimo para 2024. El tiempo se agota y la mesa tripartita no ha podido consolidar una porcentaje de aumento, pese a cumplir un mes de negociaciones.

Lea mas: Empresarios no proponen porcentaje para ajuste del mínimo, pero alertan sobre la inflación

Al no lograr un acuerdo en el plazo establecido, que iba hasta el 15 de diciembre, el Ministerio de Trabajo insistió en extender las negociaciones entre las centrales obreras, los empresarios y el mismo Gobierno Nacional. Lo cierto es que siguen sin ponerse de acuerdo.

De hecho, el pasado viernes se reunió la mesa de negociación y culminó esa reunión sin acuerdo. El problema radica en que los sindicatos exigen un incremento de 18% en el sueldo. Sin embargo, esa cifra no cayó nada bien a la delegación de empresarios que no dudaron en calificar esa cifra como desmesurada y “sacada de la manga”.

Entérese: Llegó Navidad y los recursos siguen sin ejecutar en algunos ministerios

Razón por la que argumentan que no han puesto una cifra sobre la mesa, ya que esa propuesta está lejos de lo esperado por las centrales obreras. De hecho, las empresas argumentan que el incremento debe estar lo más ajustado posible a la cifra de inflación anual.

La inflación cerró en 10,15% y se espera que cierre el año entre el 9,2% y el 9,7%, esta última cifra es la apuesta del propio ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla.

Lo cierto es que el Gobierno insiste en lograr una concertación. “Vamos a seguir trabajando para que el acuerdo le favorezca al país. Si no hay acuerdo tendremos que hacer un decreto, pero queremos decirle a todo el país que tanto los empresarios, como los trabajadores y las confederaciones de los pensionados, hoy han reafirmado su voluntad para seguir transitando en la construcción del acuerdo”, dijo la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez.

Si el sábado no llegan a un acuerdo, entonces el salario se definirá por decreto presidencial.

¿En cuánto quedaría el salario mínimo en Colombia en 2024?

Algunos analistas señalan que el aumento del salario mínimo no debería superar el 12%. En ese caso, el repunte sería de $139.000 para completar un salario de $1.299.200 (sin auxilio de transporte).

Otros creen que dado a la productividad laboral negativa, esa cifras sería más baja y no superaría el 11%. En ese caso la subida del salario sería de $127.600 y alcanzaría $1.287.600.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD