Nuevamente Ecopetrol, la joya de la corona del país que el año pasado ingresó $159 billones, recibe el coletazo de un escándalo del Gobierno. Es que las revelaciones de Nicolás Petro sobre el ingreso de dinero irregular a la campaña de su padre, el presidente Gustavo Petro, pusieron bajo la lupa al presidente de la petrolera, Ricardo Roa.
Puede leer: Acción de Ecopetrol cae 0,6% en la bolsa, tras las declaraciones de Nicolás Petro
El ingeniero de 62 años fue quien lideró la campaña que llevó a Petro a la Casa de Nariño y tras estallar la nueva polémica la oposición pidió su renuncia, basándose, entre otras cosas, en la Resolución 8586 de 2021, sobre gastos de campaña.
En esta se deja claro que “los responsables de los registros (de ingresos y gatos) serán los contadores o gerentes de campaña, sin perjuicio del deber de cuidado y vigilancia que les asiste a los candidatos”.
Según lo dicho por el hijo mayor de Petro ante la Fiscalía –que lo acusa de lavado de activos y enriquecimiento ilícito–, parte de la plata irregular que recibió del exnarcotraficante Santander Lopesierra, del hijo de Alfonso “el turco” Hilsaca y del empresario Óscar Camacho fue a parar a la campaña presidencial.
Los hechos no provocaron mayor alteración en la acción de Ecopetrol, que ayer cerró a $2.328 en la bolsa colombiana, con una leve caída de 0,09%, y a US$11,41 en Nueva York (+1,47), pero sí desataron todo tipo de rumores sobre el futuro de Roa.
Incluso se especuló sobre una reunión extraordinaria de la junta directiva de la compañía la próxima semana para definir la continuidad de Roa en la presidencia, aunque esa versión se disipó rápidamente, pues fuentes aseguraron que los miembros de la misma le mostraron su respaldo, apelando a la presunción de inocencia.
Podría interesarle: Ecopetrol sale al paso a escándalo por robo de petróleo y menciona miles de ataques terroristas a su infraestructura
No obstante, el lío va más allá y estalló a solo días de que la estatal dé a conocer su balance financiero del segundo trimestre. “Eso terminará afectando a Ecopetrol, que se rige por un régimen corporativo, pero es una decisión que está en manos de la junta”, aseguró una fuente del sector que prefirió no ser citada.
“Debe renunciar el presidente de Ecopetrol que nunca debió ser nombrado. Que Roa sea cabeza de la empresa más grande del país, es una evidencia más de la falta de juicio del presidente Gustavo Petro. Juega con el futuro económico del país con una banalidad insólita”, dijo a su turno Julio César Iglesias, analista económico.
Oposición se manifiesta
Así mismo, varios miembros de la oposición alzaron su voz. “Todas estas declaraciones ponen a temblar los cimientos de todo el Gobierno, porque el gerente de la campaña es el primer responsable legalmente. Claro que Ricardo Roa debería apartarse. Además, toda la información que salió por distintos medios es que en esa campaña, según un contador forense que dio su informe al CNE, no estaba la totalidad de lo que él (Roa) había reportado”, dijo la senadora María Fernanda Cabal, a Blu Radio.
También consideraron que debe apartarse del cargo el senador Miguel Uribe Turbay y el candidato a la Alcaldía de Bogotá, Jorge Enrique Robledo. Este último afirmó que si el ejecutivo no da un paso al costado, la junta directiva debe exigírselo por el “daño gravísimo” que a su parecer le está haciendo a la petrolera.
Encuentre también: El año económico de Petro: bien en empleo e inversión extranjera; preocupan gasto público y transición energética
Aunque no se ha pronunciado oficialmente sobre las recientes afirmaciones de Nicolás Petro, Roa habló en su momento sobre el escándalo por los audios de Armando Benedetti que salpicaron la campaña del presidente. “A través del gerente general, jamás se movilizó ni se recibió aporte o donación del exembajador Benedetti ni de ninguno de sus referidos, o empresario alguno”, dijo en su momento.
Por el momento la polémica sigue creciendo, a la espera de nuevas revelaciones sobre la campaña del presidente Petro. Se espera por las respuestas de Ricardo Roa, quien este martes al cierre del mercado presentará los resultados de Ecopetrol.