Durante el primer trimestre de este año, el Grupo Nutresa reportó ventas por $4,3 billones, cifra menor en 11,8% a los $4,8 billones contabilizados en el mismo periodo de 2023.
Los primeros tres meses del año estuvieron enmarcados por una dinámica comercial retadora en Colombia, indicó la empresa en un comunicado.
“La compañía navegó retos como un consumidor con menor poder adquisitivo después de largos periodos inflacionarios; un mercado altamente competido y exigente; y, la introducción de nuevos impuestos en algunos productos alimenticios”, se lee en el texto.
Igualmente, se mencionó que la empresa gestionó lo anterior de la mano de sus capacidades corporativas, agilizando procesos, priorizando la asequibilidad y competitividad del portafolio y escuchando y entendiendo al consumidor para procurar anticipar sus necesidades. En dólares, las ventas del trimestre fueron de US$1.100 millones, con un crecimiento de 7,1%.
En Colombia se observaron ingresos por $2,6 billones, un 6,8% inferiores a los del año 2023 y que representaron el 60,7% de las ventas consolidadas del grupo de alimentos. Los ingresos internacionales, en dólares, se ubicaron en US$430,9 millones, con una caída del 1,1%.
Por su parte, y debido a una marcada revaluación del peso colombiano durante el periodo, al consolidar estas ventas en pesos colombianos se obtuvo una cifra de $1,7 billones, con una variación del -18,5%, y que representaron el 39,3% del total de ventas de la compañía.
La utilidad neta del periodo fue de $204.811 millones, lo cual representó una disminución de 40,4% con respecto a los $343.452 millones del primer trimestre del año anterior.
El conglomerado de alimentos destacó que en los primeros meses del año, la calificadora de riesgo Fitch Ratings la ubicó en el escalafón de grado de inversión internacional con una calificación de riesgo emisor en moneda local y extranjera (IDR; issuer default ratings) de ‘BBB’, con expectativa estable. “Lo anterior, posiciona a la compañía por encima del riesgo soberano de Colombia”, se resaltó.
De acuerdo con Fitch Ratings, la calificación demuestra la solidez del perfil de negocio de Grupo Nutresa con base en su posicionamiento competitivo en los mercados donde opera, la fortaleza y reputación de sus marcas, así como su amplia presencia geográfica, lo que le permite mantener flujos de caja estables.
De otro lado, la empresa informó que se perfeccionó el segundo intercambio de acciones, según lo convenido en el acuerdo marco celebrado por la compañía, a mediados del año pasado, con IHC Capital Holding LLC, Grupo Argos, Grupo Sura, JGDB Holding y Nugil.
Con esta movida ni Sura ni Argos tienen acciones de Nutresa. Y la familia Gilinski, IHC y Nutresa tampoco poseen participaciones accionarias en Sura ni en Sociedad Portafolio.