Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

“Este año se hará una incorporación importante de reservas de gas”: ANH

Orlando Velandia, director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), también afirmó que se espera que antes de 2027 se estén incorporando las primeras moléculas de gas costa afuera en el país.

  • “Este año se hará una incorporación importante de reservas de gas”: ANH
31 de mayo de 2024
bookmark

El potencial gasífero costa afuera (offshore) está tomando cada vez más relevancia para garantizar la seguridad energética, considerándose como la mejor opción que tiene en este momento el país para aumentar sus reservas.

Algunas empresas como Ecopetrol ya avanzan en varias actividades para desarrollar los campos offshore donde ha descubierto gas natural en los últimos años.

Puede leer: Reservas de gas se agotan: pasaron de 7,2 a 6,1 años

En este sentido, Orlando Velandia, director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), confirmó a EL COLOMBIANO que se espera que antes de 2027 se estén incorporando las primeras moléculas de gas costa afuera.

En cuanto al onshore (gas en tierra), sostuvo que “este año se hará una incorporación importante de reservas”.

Velandia también fue enfático en que firmar nuevos contratos no garantiza tener más reservas: “Lo que tenemos que hacer es darle una adecuada administración a esos potenciales de recursos que hemos descubierto. Los colombianos pueden tener la tranquilidad de que este gobierno está haciendo todo lo posible por mantener esa seguridad energética”, expresó el directivo a este diario, en el marco de la Convención de Exploración Energética de la Asociación Colombiana de Geólogos.

Lea también: ANH planea hacer la primera subasta de hidrógeno en Colombia

Solo Ecopetrol y sus aliados (Shell, Petrobras y OXY), tienen actualmente 11 contratos costa afuera en el Caribe colombiano, que representan el 28% del área total de esa zona. Se ha estimado un volumen descubierto de entre 4,5 y 12 terapies cúbicos (TPC).

Con esto, el Caribe no solo se consolidaría como la nueva frontera del gas natural en Colombia, sino como el hub energético del país.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD