x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Arrancan los pagos de Renta Joven: estos son los beneficiados y las fechas para reclamarlo

Davivienda será el operador encargado de entregar la transferencia monetaria. La primera jornada de entrega de incentivos comenzará este 26 de abril y finalizará el 10 de mayo.

  • Según Prosperidad Social, se aprobaron incentivos para 122.494 jóvenes. Foto: Archivo
    Según Prosperidad Social, se aprobaron incentivos para 122.494 jóvenes. Foto: Archivo
25 de abril de 2024
bookmark

El Departamento de Prosperidad Social informó que este viernes 26 de abril comienzan los pagos del programa Renta Joven, antes llamado Jóvenes en Acción. El plazo máximo para reclamar la transferencia será el próximo 10 de mayo de 2024.

Los incentivos de esta el primera jornada están dirigidos a estudiantes del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) que cumplieron matrícula en el último periodo académico de 2023 y para los beneficiarios de algunas instituciones de educación superior (IES) con rezagos en reportes y que informaron cumplimientos de matrícula del segundo semestre de 2023.

Según Prosperidad Social, se aprobaron incentivos para 122.494 jóvenes, después de verificar el cumplimiento de los compromisos: 56.329 estudiantes del Sena (último periodo académico de 2023) y 60.365 de las IES (matrícula segundo semestre de 2023). Para estos pagos, la entidad destinó 47.439 millones de pesos.

Para el caso de las instituciones de educación superior, se otorgaron inscripciones y se entregarán incentivos a los participantes vinculados a la Universidad Internacional del Trópico Americano; Universidad Francisco de Paula Santander; Instituto Tolimense de Formación Técnica Profesional; Universidad Nacional Abierta y a Distancia y convenio Universidad al Barrio con la Alcaldía de Barranquilla.

Puede leer: Exportaciones de cuadernos colombianos crecieron 38%: Valle del Cauca, Antioquia y Atlántico, los que más envían

También se programó el pago de matrícula del segundo semestre para 6.782 estudiantes de la Universidad de La Guajira que fue aplazado en el mes de diciembre.

¿Cómo se harán los pagos?

Daviplata, la billetera electrónica de Davivienda, será la encargada de entregar los incentivos de Renta Joven este año. El pago se realizará mediante las siguientes dos modalidades.

Bancarizado: para aquellos jóvenes que tengan una cuenta con el operador de pago DaviPlata. Los participantes podrán cobrar también en cajeros automáticos, puntos Puntored, Reval, Tpaga o Efecty.

Giro: para aquellos que no cuenten con dicho producto financiero. Los giros podrán ser cobrados en los aliados de pago de DaviPlata, como Efecty o Reval, siguiendo el cronograma de pagos establecido para cada ciudad.

Entérese: ¿Qué es lo bueno y lo malo de la reforma pensional?

Los jóvenes que no tienen el producto Daviplata para recibir el pago, tienen la posibilidad de abrirla de manera autónoma, gratuita y permanente con este operador. Para activar la aplicación, podrán encontrar las instrucciones específicas en el siguiente video: ¿Cómo activarse en el App DaviPlata?

En la página web de Renta Joven está toda la información referida al desarrollo del programa, sus componentes, sistemas de pago e información general y de interés.

Adicionalmente, encontrarán un botón con los listados de los jóvenes que ingresan al programa y aquellos que quedan en el régimen de transición.

Renta Joven fue reglamentado a través de la Resolución 00137 para comenzar a operar en este 2024. Está integrado al sistema de transferencias creado por el Plan Nacional de Desarrollo.

Le interesa: La Dian abrirá una subasta virtual de bienes decomisados por la Nación, ¿cómo participar?

Es el resultado de la evolución de Jóvenes en Acción, y beneficiará a estudiantes entre 14 y 28 años que se encuentran matriculados en IES, el Sena y escuelas normales superiores.

Desde Prosperidad Social advirtieron que los canales de comunicación de la entidad son los únicos autorizados para brindar información de los programas de la entidad.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD