x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Lo beneficiaría? Reforma tributaria busca acabar el 4x1000 en estos casos

La modificación la consigna el artículo 64 del proyecto y fue confirmada por el director de la Dian.

  • Luis Carlos Reyes, director de la Dian, explicó que los bancos deben consolidar información entre sí para que el beneficio aplique. FOTO: ARCHIVO
    Luis Carlos Reyes, director de la Dian, explicó que los bancos deben consolidar información entre sí para que el beneficio aplique. FOTO: ARCHIVO
10 de agosto de 2022
bookmark

La reforma tributaria que presentó el equipo económico del presidente Gustavo Petro sigue dando de qué hablar, esta vez por un apartado que desmenuzó el director de la Dian, Luis Carlos Reyes.

Se trata del artículo 64, el cual propone un cambio en el 4x1000 que beneficiaría a un buen número de colombianos.

La ideas es que este impuesto se acabe del todo para quienes hagan movimientos que no superen $13,3 millones al mes.

Es que como recordó el director de la Dian, actualmente hay una exención, pero esta solo aplica para una sola cuenta bancaria.

Así las cosas, si el artículo llega a aprobarse tal y como viene en la tributaria las personas que realicen transacciones por debajo del monto mencionado no responderían de ninguna manera por ese impuesto y esto funcionaria en las distintas cuentas que maneje, y no solo en una.

“En adelante, los bancos deberán consolidar información entre ellos para que la exención aplique sin necesidad de marcar la cuenta”, apuntó Reyes.

Como lo recuerda la firma Tributi, hoy en día se puede marcar una única cuenta de ahorros como exenta de este impuesto, si se reciben $13.301.000 o menos, mensualmente.

Las transacciones por las que se cobra el 4x1000 son aquellas en que se produce el retiro de dinero por ventanilla, los retiros en cajeros automáticos, los cheques de gerencia y transferencias bancarias.

Este impuesto empezó a regir en 1998 y básicamente consiste en pagar 4 pesos por cada 1.000 pesos que se retiren de una entidad financiera.

Según Gustavo Bolívar, presidente de la Comisión Tercera del Senado, dicho tributo representa al erario entre $8 y $10 billones de pesos.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD