x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Se acabó periodo de gracia para remarcar productos con IVA del 19 %

  • FOTO DONALDO ZULUAGA
    FOTO DONALDO ZULUAGA
01 de febrero de 2017
bookmark
30
días dio la última reforma tributaria para remarcar tarifa de los productos exhibidos.

Los distintos llamados recientes del Gobierno no sirvieron para persuadir las versiones de varios medios de comunicación indicando que solo hoy comienza a cobrarse y hacerse efectivo el aumento de la tarifa general del impuesto a las ventas (IVA) del 16 % al 19 %, según lo aprobado en la última reforma tributaria.

Lo cierto es que esa tarifa del 19 % comenzó a regir y a cobrarse desde el primero de enero pasado, según lo dispuesto en el artículo 184 de la Ley 1819 de 2016. Solo se hizo una excepción para dar un plazo de 30 días para remarcar precios por cambios de tarifa de IVA, señalado en el artículo 198 de la misma ley.

“El plazo de un mes se aplica cuando el comerciante tenía exhibidos al 31 de diciembre de 2016 unos productos en vitrinas, góndolas o estanterías y la ley le dio un mes, hasta el primero de febrero, para remarcar los precios con la nueva tarifa de IVA del 19 %”, respondió a este diario el directo de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacional (Dian), Santiago Rojas Arroyo.

Así que muchos productos que tienen IVA del 19 % cobraron esta tarifa desde el primero de enero, como es el caso de tiquetes aéreos, el lavado del carro o la compra de unos zapatos nuevos.

El costo de este último artículo era al 31 de diciembre pasado de 114.595 pesos más un IVA del 16 %, o sea, 18.335 pesos, con lo que el valor final fue de 132.930 pesos. Pero, la misma compra con un IVA del 19 %, 21.773 pesos, vale desde el primero de enero pasado 136.368 pesos, es decir que se incrementó en 3.438 pesos.

Con todo, desde la óptica de la comisionista Credicorp Capital, un aumento de 3 % en el IVA tendrá un impacto efectivo de 0,5 o 0,7 puntos sobre la tasa anual de inflación que se registre al cierre de 2017.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD