A pesar de los rumores de que no se radicaría en la actual legislatura, está lista la ponencia para primer debate de la reforma laboral. A sabiendas de que el tiempo apremia el Gobierno confía en que saldrá a flote y en esa línea este martes se radicará el texto en Comisión Séptima de la Cámara de Representantes.
En el documento de más de 200 páginas se consignan las preocupaciones y advertencias que en las últimas semanas se han hecho sobre los efectos que tendría la reforma en costos laborales, informalidad y desempleo.
Así las cosas, uno de los puntos en los que el Gobierno, en cabeza del Ministerio de Hacienda, está dispuesto a “ceder”, es en los ajustes al recargo dominical y festivo.
Puede leer: Advertencia de que reforma laboral acabaría con 5% de los empleos formales enfrenta a Petro y la Andi
Aunque la reforma presentada planteaba que este volvería a ser del 100% de golpe –desde el 75% actual–, el texto para primer debate proyecta una implementación gradual.
Así, a partir de julio de 2024 “se incrementaría el recargo por laborar en día de descanso obligatorio o de fiesta a 80%”; entre tanto, en julio del 2025 subiría al 90%; mientras que para julio de 2026 se adoptaría plenamente la modificación, llevándolo al 100%.