Rappi anunció la creación del programa ‘Préstamos para ti’, el cual busca ofrecer opciones de financiamiento para restaurantes asociados a esta plataforma.
El programa se encuentra disponible para los restaurantes que cumplan requisitos asociados a la cantidad y frecuencia de los pedidos realizados a través de la plataforma. Los restaurantes que se afilien a Rappi tendrán acceso a un préstamo después de tres meses de historial en la plataforma, de acuerdo a los términos y condiciones.
Según la plataforma, el monto, que se determinará en función del volumen de ventas que el restaurante tenga a través de la aplicación, está entre $1,3 millones y $400 millones.
“Conscientes de la importancia de la industria gastronómica en la economía de Colombia y en la generación de empleo, “Préstamos Para Ti de Rappi” busca brindar una plataforma sólida para que los restaurantes del país crezca y sigamos de esta manera fortaleciendo nuestro ecosistema en pro de los aliados y usuarios”, señaló Alejandro Solís, VP Senior Spanish Speaking Latam.
¿Cómo acceder?
Los interesados en solicitar un préstamo pueden realizar el trámite a través de la app para aliados.
La solicitud, según la plataforma, se completa proporcionando la información personal y del negocio. Tanto personas naturales como jurídicas pueden obtener financiamiento en cualquier parte de Colombia, sin la necesidad de presentar estados financieros, garantías o una documentación adicional.
Puede leer: Rappi se mete al negocio de cuentas de ahorro: así funcionará
“Una vez validado que el aliado cumple con los requisitos, el dinero se deposita en la cuenta bancaria del restaurante en menos de 24 horas hábiles después de la firma del contrato. Y una vez desembolsado el préstamo, el pago de las cuotas se deduce un porcentaje de las ventas del restaurante realizadas a través de la app de Rappi durante el mes. Esto significa que si el volumen de ventas es bajo, la carga del préstamo también disminuye con lo que Rappi espera atender las necesidades particulares del sector en un momento de volatilidad en las ventas”, indicó la plataforma.