La Superintendencia de Sociedades (Supersociedades) rechazó la petición de Nugil y JGDB Holding, empresas de la familia Gilinski, de que baste el voto de tres miembros de la junta directiva para tomar decisiones positivas en relación con la Oferta Pública de Adquisición (OPA), que actualmente cursa en la bolsa por acciones de Nutresa.
La Supersociedades confirmó que se requiere el voto favorable de cuatro miembros de la junta directiva de Grupo Sura para aprobar decisiones, y que así lo establece el artículo 437 del Código de Comercio. Igualmente, los estatutos de Grupo Sura, en su artículo 29, también fijan una mayoría decisoria de cuatro miembros.
En ese contexto, la mayoría decisoria de cuatro miembros será siempre aplicable, sea que para una determinada decisión participen los siete miembros, o seis, o cinco, o cuatro de ellos.
De este modo se desdibujan las pretensiones de una demanda de la familia Gilinski en contra de Sura, Nutresa, así como contra dos miembros de la junta de Sura (Luis Javier Zuluaga y Sebastián Orejuela), y tres representantes legales de Nutresa (Carlos Ignacio Gallego, Jairo González y José Domingo Penagos).
Aunque Sura y Nutresa sostienen que no han sido notificadas aún de la demanda, reconocen que el fin de semana se conocieron las medidas cautelares impuestas por la superintendencia, entre ellas que los integrantes de la junta, Zuluaga y Orejuela, se abstengan de participar en las deliberaciones y las decisiones de la junta directiva de Grupo Sura relacionada con la participación de dicha sociedad en la OPA formulada por IHC Capital Holding LLC sobre acciones de Grupo Nutresa.
Otras medidas
Aunque por orden del juez que lleva el proceso, este fue puesto en reserva y solo las partes interesadas tienen acceso al mismo, este diario conoció que entre las medidas cautelares (un documento de 14 páginas) figuran la suspensión de la determinación tomada en la asamblea extraordionaria de accionistas de Sura del pasado 26 de octubre.
Es decir, que suspendió el levantamiento de los conflictos de interés que en esa reunión revelaron Zuluaga y Orejuela frente a la OPA.
Además, se ordenó a Nutresa abstenerse de votar en las asambleas de Sura en las que se aborde el tema de la OPA de IHC (ver Para saber más).
Aceptaciones
En desarrollo de la OPA por Nutresa, la cuarta en el último año, la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) señaló que desde el pasado tres de noviembre cuando se abrió el periodo de aceptaciones ha recibido 285 manifestaciones por parte de interesados en vender. La OPA estará abierta inicialmente hasta el 18 de noviembre.
Estas representan 118.823 acciones, que equivalen al 0,02% de las especies en circulación de Nutresa. El oferente, IHC, aspira comprar como mínimo 114,43 millones, es decir el 25%, pagando US$15 por cada acción. A la actual tasa de cambio de $5.013,20, la oferta en pesos representa $75.198. El martes, en la BVC la especie del grupo de alimentos se cotizó a $53.640.