x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Reforma laboral tendrá cambio para incluir a los transportadores

El proyecto de ley está hoy en la agenda de la plenaria de la Cámara de Representantes para iniciar su segundo debate.

  • En mesas de concertación, el Ministerio del Trabajo y los transportadores definieron incluir un artículo en el proyecto de la reforma laboral para beneficiar a los conductores del país. FOTO cortesía MinTrabajo
    En mesas de concertación, el Ministerio del Trabajo y los transportadores definieron incluir un artículo en el proyecto de la reforma laboral para beneficiar a los conductores del país. FOTO cortesía MinTrabajo
15 de septiembre de 2024
bookmark

El fin de semana el Ministerio del Trabajo dio a conocer el acuerdo alcanzado con los transportadores, que contempla la inclusión en el proyecto de reforma laboral un nuevo artículo.

Y es que tras las protestas y bloqueos del transporte, de comienzos de este mes, la cartera que encabeza Gloria Inés Ramírez se comprometió a redactar e impulsar una norma que garantice la seguridad social y pensional de los conductores del país.

Es así como el viernes y luego de la realización de dos mesas técnicas entre el Ministerio del Trabajo y los delegados del sector transporte de todas las modalidades en el país, se concertó la propuesta que será integrada en la iniciativa de reforma laboral, que justamente inicia hoy su segundo debate en la Cámara de Representantes.

Según la ministra Ramírez, con el diálogo y la concertación se ha venido fortaleciendo la reforma laboral buscando garantizar los derechos integrales de la población colombiana.

“Ahora todos a trabajar en el Congreso de la República para que el artículo no solo sea incluido sino aprobado”, enfatizó la funcionaria.

Satisfacción

Arturo Palacios, uno de los voceros de los transportadores, destacó que después del paro se concertara con la ministra una alternativa que ayude a solucionar el problema social que enfrentan los conductores de Colombia, frente a la cobertura de la seguridad social y los beneficios pensionales.

Igualmente, expresó su satisfacción por el proceso de diálogo y la concertación. “Después de estar por más de 38 años en mesas de trabajo, es la primera vez que un gobierno le ha puesto atención a nuestras necesidades; han cumplido, nos están cumpliendo y esperamos que esta reforma laboral nos incluya y sea aprobada para beneficio de todos”.

Aunque de momento no se conoce la redacción definitiva del artículo, el compromiso del Ministerio del Trabajo es que el texto sea presentado ante el Congreso de la República hoy lunes, para integrarlo al documento del proyecto de ley que surtirá su segundo debate en la Cámara de Representantes.

El ambiente

En la agenda de la sesión plenaria de la Cámara, prevista para hoy a la una de la tarde, figura como sexto punto del orden del día el proyecto de reforma laboral, para su discusión en segundo debate.

La propuesta que incorporará el nuevo artículo llega tras una semana en que otros tres proyectos claves del gobierno de Gustavo Petro, el presupuesto para 2025, y las reformas tributaria y a la salud, siguen suscitando una amplia serie de señalamientos y críticas.

Desde la óptica de la Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Acopi), la nueva reforma contiene un aumento considerable de costos para el desarrollo de la actividad económica.

“Eso sumado al aumento de los costos de energía que sufrirán los empresarios, derivado del alza del impuesto al carbono, y el impacto económico que conllevará la reforma laboral, ponen en riesgo el futuro financiero de las micro, pequeñas y medianas empresas colombianas”, anticipó la agremiación.

Desde Aliadas, otra asociación del sector privado, se indicó que aunque la reforma laboral busca combatir discriminaciones y precariedad, su implementación en un contexto de desempleo cercano a dos dígitos (9,9% en julio) e informalidad del 56% podría destruir 450.000 empleos y aumentar la informalidad y la automatización.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD