x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La Procuraduría pide cárcel para cabezas de firma de libranzas Estraval

  • Juan Carlos Bastidas, fundador y directivo de Estraval, uno de los cuatro para los que la Procuraduría pide prisión. FOTO colprensa
    Juan Carlos Bastidas, fundador y directivo de Estraval, uno de los cuatro para los que la Procuraduría pide prisión. FOTO colprensa
30 de enero de 2017
bookmark

La Procuraduría General de la Nación respaldó la solicitud de la Fiscalía de enviar a la cárcel a cuatro de los fundadores e integrantes de la junta directiva de la firma Estrategias en Valores S.A. (Estraval), por presuntamente defraudar a unos 4.500 inversionistas en más de 600 mil millones de pesos en su negocio de compra y venta de libranzas.

El Ministerio Público y el ente investigador le pidieron la noche del viernes al Juzgado 26 de Control de Garantías que sean enviados a prisión los cofundadores de Estraval César Fernando Mondragón, Juan Carlos Bastidas Alemán, José Iván Castiblanco Fúquene y la representante legal de la firma, Rosalba Fonseca Melo.

Para la Procuraduría es un riesgo las recientes salidas del país de varios de los procesados y al estar en libertad podrían influenciar testigos o borrar o alterar evidencias.

“Podrían no comparecer al proceso penal en razón a que registran varias salidas del país de algunos de ellos, en mayor proporción en el caso de los considerados directivos de la compañía” señaló el ministerio Público.

También la Procuraduría y la Fiscalía coincidieron en pedir detención domiciliaria para la gerente Comercial, Ángela Marina Daza Saavedra, el gerente Operativo, Fernando Joya Rodríguez, y el director de Tecfinsa, filial de Estraval, Pedro Harold Carvajal.

Previamente, todos los detenidos se declararon inocentes de los cargos de concierto para delinquir, falsedad en documento privado, estafa agravada, captación masiva y habitual de dineros del público, no reintegro producto de la captación, enriquecimiento ilícito y lavado de activos, que le fueron imputados por el ente de control.

De acuerdo con el fiscal del caso, Estraval ofrecía los créditos de libranzas, conociendo que dichas operaciones no tenían flujo, dado que los pagarés de dichas operaciones habían sido vendidos previamente, hasta cuatro veces

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD