x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

ANH planea hacer la primera subasta de hidrógeno en Colombia

La entidad aseguró que se encuentra identificando las potenciales áreas del país, entre las que se destacan La Guajira, cordilleras Oriental y Central, y los Llanos.

  • Para el próximo año, la ANH realizará inversiones por 320.000 millones de pesos para impulsar la generación de conocimiento en diferentes energéticos. Foto: Cortesía
    Para el próximo año, la ANH realizará inversiones por 320.000 millones de pesos para impulsar la generación de conocimiento en diferentes energéticos. Foto: Cortesía
29 de mayo de 2024
bookmark

Con miras a que Colombia aproveche su potencial en hidrógeno y se convierta en un futuro en líder regional de la transición energética, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) está avanzando en el desarrollo de la primera ronda o subasta de este energético en el país.

Así lo afirmó Miguel Armenta, vicepresidente técnico de la ANH, según el cual en este momento se encuentran trabajando en delimitar las zonas estratégicas para desarrollar los proyectos.

Puede leer: Colombia vuelve a aplazar la subasta de energía eólica costa afuera

“Sí hay planes para hacer rondas, pero primero estamos identificando esas áreas que podrían entrar, como La Guajira, la Costa Norte, las cordilleras Oriental y Central, y las áreas de los Llanos”, comentó Armenta, en el marco de la convención de Exploración Energética, organizada por la Asociación Colombiana de Geólogos y Geofísicos de la Energía (ACGGP).

El funcionario también sostuvo que para el próximo año la ANH realizará inversiones por 320.000 millones de pesos para impulsar la generación de conocimiento diferentes energéticos, como la geotermia, energía eólica, hidrógeno, y la captura, almacenamiento y uso de carbono.

Entérese: Reservas de gas se agotan: pasaron de 7,2 a 6,1 años

Cabe recordar que entre las metas que tiene Colombia a 2030 en materia de hidrógeno está desarrollar entre 1 y 3 gigavatios de electrólisis que se ubicará tanto en regiones de alto recurso renovable, como La Guajira, como en lugares próximos al consumo, con el objetivo de minimizar los costos asociados al transporte.

Le interesa: Intercambio de electricidad entre Colombia, Ecuador y Perú comenzaría en 2026

Alcanzar esta capacidad instalada permitirá a su vez posicionar a Colombia como un país exportador de hidrógeno y tener un hidrógeno verde competitivo, logrando costos de 1,7 dólares el kilogramo.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD