x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Seguirán a la baja los precios de la carne de res para los hogares paisas?

Medellín está en el top 5 de ciudades en las que más ha subido el costo de este alimento. El IPC de la carne es del 26,70%.

  • El precio de la carne de res en Medellín ha aumentado 33,13% en el último año. FOTO Julio César Herrera
    El precio de la carne de res en Medellín ha aumentado 33,13% en el último año. FOTO Julio César Herrera
¿Seguirán a la baja los precios de la carne de res para los hogares paisas?
13 de junio de 2022
bookmark

En los últimos doce meses la inflación de alimentos totalizó 21,99%, presionada por la variación que entre junio de 2021 y mayo de 2022 observaron productos clave de la canasta familiar como los aceites, la leche, el café, las legumbres secas, los plátanos, el tomate y la yuca.

Un capítulo aparte corresponde al de las proteínas animales que en el último año apreciaron ascensos inflacionarios dispares: cerdo (13,11%), pollo (20,09%) y res (26,70%).

Juan Daniel Oviedo, director del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), explicó que en el caso de la carne de bovino se sigue evidenciando un aumento, pero en la más reciente medición tuvo una reducción frente al 35,93% anual que marcó en febrero, desempeño que atribuyó en parte a los efectos del paro de mayo de 2021.

“Es necesario anotar que hay una relativa escasez de sacrificio de ganado a nivel interno, tenemos una mayor vocación exportadora de carne de res o ganado en pie, y adicionalmente hay un encarecimiento de insumos y alimentos concentrados”, comentó el funcionario, quien anotó que solo en mayo este alimento aportó 9 puntos básicos de toda la inflación de ese mes que fue 0,84%.

Medellín está en el top 5 de ciudades que en el último año han observado una mayor variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de la carne de res con un 33,13%, mayor en 6,41 puntos al 26,70% del promedio nacional (ver gráfico).

De los mismos registros del Dane, por medio del Sistema de Información de Precios y Abastecimiento del Sector Agropecuario (Sipsa), se puede obtener como un corte del ganado de venta al consumidor en la Central Mayorista de Antioquia, el denominado morrillo, observó un aumento del 32,68% en los últimos doce meses pasando de $20.650 el kilo a comienzos de junio del año pasado a $27.400 a inicios de mayo de este 2022.

En los expendios

Walter Ruiz, representante del sector cárnico de Fenalco Antioquia, estimó que en los próximos meses se podrían observar algunas variaciones a la baja en los valores de la carne de res.

“Con todo el tema de lluvias ya vienen los meses de cosecha, por decirlo de alguna forma, en los que podría haber más oferta de ganado bovino, es decir julio, agosto y septiembre. También, entiendo que la tendencia de exportación de ganado en pie ha mermado un poco la presión, porque al parecer el ganado en Brasil está más barato”, comentó el dirigente (ver ¿Qué sigue?).

En ese contexto, en los expendios del Medellín y el Valle de Aburrá se ha disminuido la escasez de cortes de res, pero también se ha visto la migración del consumidor hacia el cerdo, pues con lo que vale un un kilo de res se pueden adquirir dos de carne porcina

Infográfico
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD