Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Se va por presiones? La historia detrás de la renuncia del intendente de la Supersociedades en Medellín

Julián Palacio, intendente regional, dejará el cargo tras un corto circuito por las polémicas directrices que estarían llegando desde Bogotá.

  • Julián Palacio, intendente regional de Medellín de la Superintendencia de Sociedades, dejará el cargo en abril. FOTO CORTESÍA
    Julián Palacio, intendente regional de Medellín de la Superintendencia de Sociedades, dejará el cargo en abril. FOTO CORTESÍA
30 de marzo de 2023
bookmark

La renuncia de Julián Palacio, intendente regional de Medellín de la Superintendencia de Sociedades, agitó los rumores sobre un pulso interno en la entidad. Las directrices que llegan desde Bogotá habrían generado un corto circuito al punto que el funcionario prefirió dar un paso al costado esta semana.

Sobre su salida, que se hará efectiva a mediados de abril, Palacio solo manifestó que desea retornar al sector privado, pero según pudo establecer EL COLOMBIANO hay toda una novela detrás que involucra al superintendente de Sociedades, Billy Escobar.

Fuentes de la entidad aseguraron que, en varias ocasiones, Palacio no habría estado de acuerdo con polémicas instrucciones sobre procesos empresariales. Incluso, que debió rehusarse a tener reuniones a puertas cerradas con liquidadores o promotores de importantes trámites, lo cual causó escozor en Bogotá.

Las versiones que pudo establecer este medioseñalan que habría indicaciones para levantar medidas cautelares o intervenir en decisiones judiciales a las que Palacio no les caminó, y prefirió dejar su rol.

La polémica tomó relevancia por el contexto en el que se da, pues luego de una demanda del Grupo Gilinski la Supersociedades decretó medidas cautelares contra los representantes de Sura y Argos en Nutresa –las cuales están congeladas–.

Además, cursa otra jugada legal de idénticas pretensiones con la que los Gilinski buscan bloquear a Nutresa y Argos, quedarse con la junta de Sura y mandar en el denominado Grupo Empresarial Antioqueño (GEA).

Los hechos han desatado movilizaciones de los empleados de las tres empresas paisas, quienes les piden transparencia a la familia Gilinski y a la Supersociedades; inclusive enviaron una fuerte carta en ese sentido al superintendente Escobar.

En todo caso, hay que decir que Palacio habría sido más bien “lejano” a las decisiones sobre el GEA, que principalmente se han adoptado desde Bogotá. Eso sí, al interior de la entidad se dice que no compartió las medidas en favor de Gilinski y en contra de las compañías antioqueñas (ver recuadro).

Los desacuerdos no solo serían del orden regional, pues como mencionó este medio ayer algunos apuntan que ciertas determinaciones de la Supersociedades desfavorables a Sura, Argos y Nutresa habrían pasado por alto conceptos de funcionarios técnicos.

Tras la salida de Palacio, empresarios del departamento ven con preocupación que los procesos adelantados por la entidad en el departamento se ralenticen y, sobre todo, están inquietos por quién será su reemplazo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD