x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Por esta razón es que las salchipapas subieron de precio

Los vendedores están viviendo una encrucijada entre rebajar la cantidad o subir precios.

  • Negocios de comidas rápidas les tocó subir hasta $2.000 a algunos productos. FOTO Manuel Saldarriaga
    Negocios de comidas rápidas les tocó subir hasta $2.000 a algunos productos. FOTO Manuel Saldarriaga
  • Puesto de comidas rápidas El Príncipe en Itagüí. FOTO Manuel Saldarriaga
    Puesto de comidas rápidas El Príncipe en Itagüí. FOTO Manuel Saldarriaga
  • Las Cabezonas es uno de los negocios de comidas rápidas más populares en La Floresta. FOTO Manuel Saldarriaga
    Las Cabezonas es uno de los negocios de comidas rápidas más populares en La Floresta. FOTO Manuel Saldarriaga
  • En Animal Cocina ofrecen 15 opciones diferentes de hamburguesas. FOTO Manuel Saldarriaga
    En Animal Cocina ofrecen 15 opciones diferentes de hamburguesas. FOTO Manuel Saldarriaga
31 de enero de 2022
bookmark

Por estos días comprar unas salchipapas en la calle o en un restaurante es darse un golpe de frente con una nueva realidad: que ya no cuestan $10.000, sino $14.000 o más. Aunque para la mayoría de comensales es una sorpresa este incremento en el precio, los pagan sin temor y no hacen cuentas. El sabor de las papitas, bañadas en salsas, con las salchichas y el pollo lo superan casi todo para calmar el antojo.

En el negocio El Príncipe, en Itagüí, que tiene más de 25 años de historia, las filas para comprar combos de papas fritas con bombones de pollo parecen infinitas. Cuando la pareja de esposos Óscar Ibarra y Ana Rivera llegaron al lugar, en el tablero marcaba el turno 23 y a ellos les tocó el ficho número 80. En este negocio le incrementaron casi $1.000 a cada combo, pero para esta familia vale la pena pagarlos por el sabor y la abundancia: con el súper combo de $11.000 comieron los dos.

Al hacer cuentas, dicen que son conscientes de los altos precios de los alimentos y otros insumos que influyen en el alza del valor. Sin embargo, afirman que comprar los ingredientes para preparar las salchipapas en su casa les sale más caro, ni les alcanza.

Puesto de comidas rápidas El Príncipe en Itagüí. FOTO Manuel Saldarriaga
Puesto de comidas rápidas El Príncipe en Itagüí. FOTO Manuel Saldarriaga

Cerca a este lugar, en Sabaneta, Carlos Gallego tiene dos negocios donde también vende salchipapas. Este comerciante afirma que desde principio de 2022 le tocó tomar decisiones drásticas: rebajar las porciones o subir los precios. Después de pensarlo, se fue por la segunda opción.

“El precio de la papa y el aceite nos tiene muy afectados, nos dicen que todo subió por el paro, pero parece que se quedó arriba, para nosotros es muy difícil estar subiendo y bajando los precios, nos hemos visto muy apretados para no afectar a los clientes, pero si esto sigue así nos tocará subir dos o tres veces más al año”.

En los negocios de don Carlos, que se llaman Las Mandilonas, a finales de diciembre unas papas sencillas (papas y salchicha) costaban $5.000, hoy el precio es $7.000. Otra opción que viene con papas, salchicha, pollo o carne le tocó incrementarle hasta $2.000 en el precio final. Es la primera vez que los sube de esta manera: lo normal cada año era en promedio $500.

Este momento que están atravesando los negocios de comidas rápidas, Gallego lo describe como un golpe tras otro: primero fue la pandemia, luego el paro nacional y ahora el alto precio de los insumos para las preparaciones. “Es como si se hubiera juntado todo, pero uno se aguanta para aumentar la clientela”.

Por el antojo

Cerca a la estación Floresta del metro existe hace 28 años un referente de la comida rápida de Medellín: Las Cabezonas. Este sitio, de los esposos César de Jesús Echavarría y María Elena Vélez, comenzó como un negocio callejero en una carpa y en la actualidad ya tienen su propio local en toda una esquina.

“Cada ocho o 15 días nos están subiendo los productos y nosotros no podemos incrementar $500 a una hamburguesa cada semana, nos toca tener una estabilidad, pero a los proveedores no les da”, dice doña María Elena.

En Las Cabezonas es famosa la hamburguesa gigante de 15 kilos que trae seis carnes, dos chuzos de pollo, cuatro salchichas, un kilo de tocineta, medio bloque de queso y un kilo de papas. Antes costaba $60.000, ahora $75.000.

Las Cabezonas es uno de los negocios de comidas rápidas más populares en La Floresta. FOTO Manuel Saldarriaga
Las Cabezonas es uno de los negocios de comidas rápidas más populares en La Floresta. FOTO Manuel Saldarriaga

En una de las mesas del negocio hay un grupo de compañeros que después de una larga jornada laboral terminaron el día comiéndose una picada familiar, de $55.000 (antes costaba $50.000), que incluye: carnes de res, cerdo y pollo, arepa, tocineta, queso y papitas, muchas papitas.

“Así todo esté más caro seguimos viniendo porque es muy rico, por el antojo se paga lo que sea, se entiende porque en la casa uno también merca y la comida realmente está muy costosa, si ellos no suben los precios se quiebran”, señala Wendy Carrasquilla.

En otra mesa está Andrés Ortiz, quien reconoce que sintió un choque la primera vez que se enteró del alza en el precio de su hamburguesa favorita: la siamesa. “Lo que me anima a regresar, así esté más caro todo, es el sabor”.

Don Jesús dice, con una preocupación que se refleja en su rostro, que está pensando en incrementar otra vez los precios, entre $500 y $2.000, porque “la verdad no nos está dando abasto, muy duro”.

Precios por las nubes

En Animal Cocina, que tiene punto de venta en Provenza, Laureles y dos en La Floresta, los clientes se encuentran con 15 opciones diferentes de hamburguesas. También, por estos días, con que los precios subieron.

Su propietario, Sebastián Betancur Rivera, explica que, por ejemplo, antes una unidad de pan la compraba $500 y ahora está a $600. “Hace seis meses el kilo de papa lo conseguimos a $1.500, hoy lo compramos a $4.500, estamos viendo escasez de productos como el pollo y la carne”, dice.

En Animal Cocina ofrecen 15 opciones diferentes de hamburguesas. FOTO Manuel Saldarriaga
En Animal Cocina ofrecen 15 opciones diferentes de hamburguesas. FOTO Manuel Saldarriaga

Y es que el alza y escasez de los ingredientes se refleja en el producto estrella de este sitio: la hamburguesa Animal que pasó de valer $19.900 a $27.000. “Tenemos por hay un aumento de 27% en materias primas y las plataformas de domicilios se nos quedan con el 21%, más impuestos del 5%, la gente por pena no dice nada, no se queja, pero cada vez se está haciendo más complejo”, explica Betancur.

Otra situación que explica este restaurantero, para entender su mal momento, es que el año pasado pagaba semanalmente a un proveedor $5 millones, y en la actualidad esa cifra subió a $11 millones.

Estos son algunos casos de la compleja situación que atraviesa el gremio de las comidas rápidas, que ante los altos precios de los insumos se resiste a desaparecer .

Infográfico
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD