Según el informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, en el cuarto trimestre Colombia de 2023 solo creció 0,3%, y en general, el PIB aumentó 0,6%, el más bajo en los últimos 20 años.
Nota relacionada: “Pobrísimo resultado”: expertos reaccionan a sorpresivo dato de crecimiento económico de Colombia en 2023
En el resto del mundo, la lista de crecimiento del cuarto trimestre de 2023 está liderada por China (5,2%), Costa Rica (5,1%), Estados Unidos (3,1%), los países del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (2,9%) y México (2,4%).
En cambio, al final se encuentran Austria (-1,3), Alemania, (-0,2%), Chequia (-0,2%), Suecia (0%) y la Zona Euro (0,1%).
No se cumplió la proyección del PIB
El año pasado, la economía de Colombia logró evitar una recesión, a pesar de una caída del 0,6% en el crecimiento del PIB en noviembre. Sin embargo, este crecimiento fue menor al 1,05% que esperaba el mercado.
Los sectores de la construcción, las industrias manufactureras y el comercio fueron los que más disminuyeron, mientras que las actividades financieras, las actividades artísticas, y la administración pública y defensa ayudaron a mantener la economía.
Según Piedad Urdinola, directora del Dane, una de las razones de la caída en las industrias manufactureras fue la disminución en las ventas de automóviles.
En términos generales, el PIB de 2023 fue de $1.572 billones, lo que representa un crecimiento en comparación con los $1.468 billones de 2022 y los $1.192 billones de 2021.