x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Para evitar tribunales, Musk sí compraría Twitter

El magnate cerraría el negocio con miras a esquivar el juicio por incumplimiento de contrato. Le costaría el 19% de su fortuna.

  • Elon Musk anunció su intención de compra desde abril y los líos con los ejecutivos de Twitter iniciaron en junio. Las noticias frente al negocio han incidido en el precio de la acción. FOTO Getty
    Elon Musk anunció su intención de compra desde abril y los líos con los ejecutivos de Twitter iniciaron en junio. Las noticias frente al negocio han incidido en el precio de la acción. FOTO Getty
05 de octubre de 2022
bookmark

El fundador de Tesla, Elon Musk, quien actualmente es el hombre más rico del mundo, decidió que finalmente comprará a Twitter por US$44.000 millones, oferta que había anunciado desde abril, pero debido a constantes desacuerdos no se había materializado.

Bloomberg aseguró que el empresario presentó la nueva propuesta a través de una carta, lo que indica que el traspaso costaría US$54,2 por cada acción. Así mismo, el Wall Street Journal apuntó que la nueva información fue entregada la noche del lunes por los abogados de Musk.

Tras conocerse la noticia, las acciones de la compañía se dispararon más de un 12%, incluso la actividad bursátil se suspendía momentáneamente tras el brusco salto de su valoración. El título cerró este martes finalmente en US$52, el mejor rendimiento registrado en lo corrido de 2022.

El multimillonario no ha confirmado ni desmentido esta información que podría poner fin al diferendo en el que está inmerso con Twitter desde inicios de junio, cuando comenzó a señalar a la red social de no entregar toda la información sobre las cuentas falsas que existen en ella.

Twitter tampoco se ha pronunciado oficialmente sobre este anuncio que se propagó en medios a poco menos de dos semanas para que comience el juicio por incumplimiento de contrato en Delaware, EE. UU.

En ese tire y afloje entre las partes, Musk les había respondido a los ejecutivos de Twitter con una contrademanda por fraude. No obstante, tras el reciente anuncio de compra, supuestamente el litigio quedará paralizado.

¿Una compra impulsiva?

Según varias agencias internacionales, la oferta intempestiva que Musk lanzó por Twitter pudo ser una “bravuconada” ante el desacuerdo que tenía con la política de libre expresión impuesta a los usuarios.

El País, diario español, puso sobre la mesa la posibilidad de que el fundador de Tesla no tendría en realidad un plan de negocio claro para la red social que le costará cerca del 19% de su fortuna, valorada en $228.000 millones.

De otro lado están quienes creen que Musk siempre tuvo intenciones reales de quedarse con Twitter. Y argumentan que una señal de ello se conoció el pasado 21 de abril, cuando el magnate levantó US$46.000 millones que destinaría a la operación. Inclusive, en ese momento los diarios financieros también señalaron que vendió US$8.500 millones en acciones de Tesla con el objetivo de asegurar el monto necesario.

En todo caso, está por confirmarse si se cierra el trato o si nuevamente el empresario se echa para atrás, pues varias veces en el pasado cuando la transacción se ha dado por finalizada, algo sucede y la compra vuelve al limbo.

De materializarse sería uno de los negocios más sonoros de los últimos años entre dos compañías de base tecnológica

US$52
alcanzó la acción de Twitter ayer y registró el mejor precio en lo que va de 2022.
19%
de la fortuna acumulada por Musk sería el costo de comprar a Twitter.
El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD