La Alcaldía de Medellín espera dos millones de personas en los eventos de la Feria de las Flores, de los cuales 30.000 serían viajeros que llegarán de otras regiones de Colombia y 20.000 desde el extranjero, por lo que estima que la ocupación hotelera sería del 80%.
”Este es un evento que se ha convertido en la fiesta más emblemática de Medellín, es una tradición que reúne y celebra nuestras identidades y diversidades culturales”, anotó el alcalde Daniel Quintero.
Lea aquí: Quintero dice que cancelación de eventos emblemáticos de la Feria fue porque el Concejo “le quitó” presupuesto, ¿cuáles quedan?
Sin embargo, la evidencia dice que son cuentas alegres. Si bien la búsqueda en portales de turismo da cuenta de que la ocupación para la semana de feria que será del 28 de julio al 7 e agosto, está en el 83%, esta es una estrategia de mercadeo para que la gente reserve más rápido. Esas cuentas a Cotelco, gremio de los hoteleros, no le dan.
El año pasado, de acuerdo con Sandra Restrepo, directora ejecutiva de Cotelco Antioquia, la ocupación hotelera llegó al 82%, pero para esta edición de la Feria de las Flores llegará a un máximo de 78%.
Le puede interesar: Conciertos gratuitos que podrá disfrutar en la Feria de las Flores 2023
”Realmente hemos visto en el primer semestre una reducción en la ocupación hotelera, con respecto al año anterior que fue un periodo muy bueno, por eso no creemos que se logre una expectativa muy alta en esta oportunidad”, explicó Restrepo.
Es de recordar que el año pasado la Feria de las Flores dejó recursos por $30 millones de dólares, tal como lo informó la misma Alcaldía al presentar el balance final. Al cambio de ese momento, cuando el dólar promediaba los $4.300, esa plata significó el ingreso de unos $129.000 millones colombianos.