La subida de los precios del petróleo y el golpe de la guerra Rusia - Ucrania sobre las operaciones de varias aerolíneas han hecho mella en la industria aérea. Easyfly no es ajena a esto y sus costos mensuales subieron $7.000 millones, en tanto el galón de combustible pasó de $7.000 a $17.000 y la empresa consume unos 700.000 de estos.
Eso se suma a que la competencia está más fuerte –como pasará con la integración de Viva y Avianca– y por ende EasyFly anunció un plan de expansión en el que Medellín será determinante. De hecho, la apuesta contempla hasta seis rutas más desde la ciudad.
Así lo aseguró Alfonso Ávila, presidente de la compañía, quien profundizó que Bahía Solano y Tolú, con 7 vuelos semanales; Pitalito, con 4 frecuencias: La Macarena, con 2; Paipa, con 3, y Buenaventura, con 2, entrarán a funcionar progresivamente desde junio.
Además, a nivel nacional la compañía proyecta terminar el año con operaciones en 38 ciudades, siete más que en 2021, y pretende alcanzar 74 rutas, que son 17 más que con las que cerró el año anterior. Lo más interesante es que Medellín tendrá una participación del 45% y se reafirma como la ciudad más importante para la aerolínea.
Y es que Easyfly estima movilizar 2.491.013 pasajeros en 2022, de los cuales 1.123.512 se trasladarían desde la capital paisa, gracias a 25 rutas (ver Infografía). Todo esto también impulsado por siete nuevos aviones con los que la empresa llegará a 24.