x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Easyfly volará desde Medellín a Bahía Solano, La Macarena y otros cuatro nuevos destinos

Bahía Solano, Paipa y Buenaventura están entre los nuevos trayectos de la aerolínea. De esta forma el peso de Medellín en su operación será de 45%.

  • La compañía tendrá 7 aviones nuevos este año. FOTO: CORTESÍA
    La compañía tendrá 7 aviones nuevos este año. FOTO: CORTESÍA
24 de mayo de 2022
bookmark

La subida de los precios del petróleo y el golpe de la guerra Rusia - Ucrania sobre las operaciones de varias aerolíneas han hecho mella en la industria aérea. Easyfly no es ajena a esto y sus costos mensuales subieron $7.000 millones, en tanto el galón de combustible pasó de $7.000 a $17.000 y la empresa consume unos 700.000 de estos.

Eso se suma a que la competencia está más fuerte –como pasará con la integración de Viva y Avianca– y por ende EasyFly anunció un plan de expansión en el que Medellín será determinante. De hecho, la apuesta contempla hasta seis rutas más desde la ciudad.

Así lo aseguró Alfonso Ávila, presidente de la compañía, quien profundizó que Bahía Solano y Tolú, con 7 vuelos semanales; Pitalito, con 4 frecuencias: La Macarena, con 2; Paipa, con 3, y Buenaventura, con 2, entrarán a funcionar progresivamente desde junio.

Además, a nivel nacional la compañía proyecta terminar el año con operaciones en 38 ciudades, siete más que en 2021, y pretende alcanzar 74 rutas, que son 17 más que con las que cerró el año anterior. Lo más interesante es que Medellín tendrá una participación del 45% y se reafirma como la ciudad más importante para la aerolínea.

Y es que Easyfly estima movilizar 2.491.013 pasajeros en 2022, de los cuales 1.123.512 se trasladarían desde la capital paisa, gracias a 25 rutas (ver Infografía). Todo esto también impulsado por siete nuevos aviones con los que la empresa llegará a 24.

Pensativos con el Olaya

Dada la relevancia de Medellín, el presidente de Easyfly manifestó preocupación por la idea de vender los terrenos del Aeropuerto Olaya Herrera, para fortalecer el José María Córdova, de Rionegro, con una segunda pista.

Según él, esta debe ser una preocupación para los antioqueños, pues en el mediano plazo no ve viable que el JMC pueda recibir la totalidad de operaciones del Olaya.

En su concepto esto generaría un trauma, teniendo en cuenta que el JMC está “casi copado en su totalidad” y se le quitaría a los paisas la posibilidad de contar con un aeropuerto dentro de la ciudad, que es clave cuando alguna de las dos terminales aéreas que sirven a la capital antioqueña detiene su operación por lluvias, por ejemplo.

Por lo demás, el ejecutivo de Easyfly aseguró que ante la coyuntura actual que impacta en los costos de la industria aérea se están haciendo grandes esfuerzos para no transmitir el golpe al bolsillo de los viajeros, pero la situación se ha vuelto inmanejable. En ese sentido, no descartó acudir al Gobierno para que a través de algún tipo de subsidio asegure una operación normal para las aerolíneas.

Cabe recordar que actualmente Easyfly cursa un acuerdo de reorganización empresarial tras el golpe de los cierres por la pandemia a sus operaciones y, según Ávila, este va a un mejor nivel de lo esperado e incluso la firma proyecta una utilidad de 58.026 millones este año, 846% más que en 2021

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD