Poco a poco la inclusión financiera de migrantes venezolanos en Colombia se hace realidad. Nequi, la reconocida plataforma de servicios financieros digitales, ha confirmado que trabaja en la apertura de sus cuentas a ciudadanos venezolanos que posean el Permiso por Protección Temporal (PPT).
Esta iniciativa, que forma parte de una actualización significativa en la aplicación, busca ampliar el acceso a la bancarización e inclusión financiera en la región.
Le puede interesar: ¿Cómo afectará a los clientes la separación de Nequi con Bancolombia?
“Estamos trabajando para que, con Permiso por Protección Temporal, avalado por Migración Colombia, tengas la opción de vinculación en la app y abrir Nequi próximamente”, precisó Nequi en sus redes sociales.
Aunque algunos medios nacionales, como Pulzo y Valora Analitk, publicaron noticias relacionadas sobre el uso del PPT para abrir una cuenta en Nequi, estos borraron sus publicaciones, ya que todavía no es oficial la actualización.
La compañía financiera sí ha reiterado que impulsa la bancarización, el progreso y la inclusión financiera en la región. Se conoció que cuando sea efectiva la actualización será progresiva, es decir, a medida que pasan las semanas, migrantes con PPT podrán beneficiarse de esta nueva función, pero primero deberán actualizar la aplicación de Nequi a su última versión disponible.
Le puede interesar: Las controversiales respuestas de Petro a gremios mineros por suspensión de exportaciones de carbón a Israel
Con la futura actualización, los venezolanos con PPT podrán acceder a esta nueva función y deberán tener el documento PPT vigente, así como una línea de celular de un operador telefónico en Colombia. La autenticación de la cuenta se hará con reconocimiento facial, para garantizar la seguridad de las transacciones.
¿Se puede abrir una cuenta Nequi con PPT? La respuesta es: por ahora no, ya que Nequi ha aclarado a través de sus redes sociales que actualmente no es posible abrir una cuenta con el PPT. Sin embargo, desde diciembre de 2023, la plataforma indicó que sigue trabajando en una alternativa para que migrantes venezolanos con PPT, avalado por Migración Colombia, con el objetivo de ofrecer esta alternativa próximamente.
Además, en su momento, la billetera digital aclaró que había más de 44 mil extranjeros con cédula de extranjería que contaban con una cuenta con Nequi.
Lea también: Reforma laboral: estos son los artículos aprobados para plataformas digitales de reparto como Rappi y DiDi Food