x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Empresa Metro alista emisión de bonos de deuda por $350.000 millones

Este año se ofrecería al mercado y a los inversionistas el primer lote.

  • El agente líder de la colocación de bonos es Credicorp Capital Colombia y la asesoría legal la ofrece Baker & McKenzie. FOTO Jaime Pérez
    El agente líder de la colocación de bonos es Credicorp Capital Colombia y la asesoría legal la ofrece Baker & McKenzie. FOTO Jaime Pérez
05 de enero de 2023
bookmark

La Empresa de Transporte Masivo del Valle de Aburrá (Metro de Medellín) presentó el prospecto de información de la emisión de bonos públicos que pretende emitir en los próximos meses.

Según el reporte, el monto de emisión autorizado será de $350.000 millones o su equivalente en UVR en la fecha de emisión, que podrá ser ofrecida en varios lotes compuestos por diferentes series y subseries. “Para las series denominadas en pesos, el valor nominal de cada bono será de un millón de pesos y para las series denominadas en UVR será de 5.000 UVR”, se lee en el prospecto publicado por la Superintendencia Financiera.

Igualmente, se explicó que la emisión podrá constar de hasta cinco series, cuyo pago de capital e intereses se realizará en pesos. “Cada serie podrá dividirse en subseries de acuerdo al plazo de redención de los bonos”, añadió el texto, según el cual los plazos de redención podrían estar en el rango de uno a treinta años contados a partir de la fecha de emisión.

Sobre la tasa máxima de rentabilidad de los bonos, para cada subserie será determinada por el Ministerio de Hacienda, de conformidad con lo establecido en el Decreto 1068 de 2015. Este deberá reflejar las condiciones de mercado vigentes en la fecha de la oferta de los bonos, cumpliendo con los lineamientos señalados en el reglamento de emisión y colocación.

Sobre el uso de los fondos, la empresa Metro señaló que está comprometida a destinar la totalidad de los recursos a la financiación o refinanciación de “Proyectos Sostenibles Elegibles”.

En la lista de Proyectos Sostenibles Elegibles se cuentan la modernización de trenes, que apunta a dar solución a los problemas de obsolescencia tecnológica que actualmente se tienen y que afectan la disponibilidad de los trenes y la prestación del servicio comercial con altos criterios de calidad. También figura la recomposición de la deuda actual, con lo que se busca atender la demanda actual y futura del sistema metro, aumentando la capacidad con la compra de material rodante, garantizando la frecuencia y oportunidad en la prestación del servicio. Y aplicar una sustitución de una obligación adquirida en 2020, fruto de un proceso de reperfilamiento de deuda, por medio de la cual se adquirieron 16 unidades de tren del proveedor CAF entre el año 2015 y 2018.

Adicionalmente, figura el proyecto de accesibilidad universal que pretende adecuar la infraestructura del metro para todos los usuarios con y sin discapacidad a través de la articulación del concepto de urbanismo de aproximación, mediante la implementación del itinerario peatonal buscando garantizar a todos los usuarios del sistema su accesibilidad total.

Por último, el proyecto de eficiencia energética que tiene como objetivo implementar el autoabastecimiento eléctrico a través de la generación de energía solar fotovoltaica en estaciones, reducir el consumo de energía proveniente de las redes eléctricas de servicios públicos de la ciudad y aportar a las medidas para descarbonización de los medios de transporte.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD