x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Melonn: los paisas que le ofrecen al comercio electrónico hacerse cargo de la logística

  • Melonn se encarga de la logística que necesitan los e-commerce para enviar sus productos al cliente final. FOTO CORTESÍA.
    Melonn se encarga de la logística que necesitan los e-commerce para enviar sus productos al cliente final. FOTO CORTESÍA.
01 de marzo de 2022
bookmark
20
millones de dólares consiguió recientemente Melonn en una ronda de financiamiento.

Las compras digitales han logrado cautivar a una porción de los consumidores colombianos, pero no todos los vendedores están preparados para atender un alto flujo de clientes y gestionar sus pedidos con agilidad.

Cinco emprendedores (cuatro paisas y uno bogotano) convirtieron ese vacío en una oportunidad y lanzaron una propuesta tecnológica con la que ofrecen al comerciante hacerse cargo de su logística. De ese modo, el mercader digital puede ocuparse exclusivamente de aumentar sus ventas y hacer crecer su negocio, tal como lo subrayó Sarita de Bedout, directora de desarrollo y expansión de Melonn.

Este último es el nombre de esta plataforma que recibe y acopia los inventarios de las tiendas virtuales y, posteriormente, se encarga de gestionar el transporte que lleva el paqueta hasta la puerta del consumidor.

Detalle del modelo

El trabajo, como se había mencionado, se divide en almacenamiento y despacho de la mercancía. De acuerdo con lo explicado por sus responsables ejecutivos, cuando el comerciante decide tomar el servicio, sus inventarios son recibidos y organizados en unas bodegas estrategicamente ubicadas para hacer más ágiles los envíos.

A través de la tecnología utilizada por Melonn, el personal operativo sabe cuando la tienda digital realiza una venta y comienza a gestionar el despacho.

“Llegamos desde Amazonas hasta La Guajira y tenemos alianza con todas las compañías paqueteras. Por eso, dependiendo del lugar de destino, analizamos cuál de todas puede llega más rápido y a través de esa hacemos el envío. Además, enviamos mensajes de texto al destinatario para informarle paso a paso como va el paquete”, explicó de Bedout.

Reconoció que las empresas transportadoras pueden sufrir retrasos, pero indicó que informan a los compradores sobre todas las novedades que puedan presentarse.

“Mediante análisis de datos también llevamos control del índice de incumplimiento y así vamos asignando los envíos a las paqueteras con mejor desempeño”, complementó.

Actualmente, Melonn cuenta con cinco bodegas distribuidas en Bogotá, Medellín y Cali. Además, tienen operación en México. La solución, según relató Sarita de Bedout, fue lanzada en noviembre de 2020 y, a poco más de un año de su puesta en marcha, ya cuenta más de 280 vendedores digitales aliados.

Interés inversionista

Para iniciar, los cofundadores habían logrado una inversión de US$4,5 millones. Pero al mostrar la proyección de su plataforma, recientemente consiguieron atraer US$20 millones adicionales, que serán destinados a la expansión del negocio.

La meta para 2022, de acuerdo con de Bedout, consiste en aumentar seis veces la capacidad de almacenamiento, completar los 2.000 comerciantes aliados y llegar a los 800 colaboardores.

800
empleados espera tener Melonn al finalizar el ejercicio de 2022.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD