x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Alerta por baja en inversión en Colombia: billones de regalías están sin usar

Recursos del Sistema General de Regalías sin ejecutar generan preocupación. Fondos clave para la conservación del medio ambiente y la generación de empleo se encuentran estancados.

  • Se necesitan acciones urgentes para agilizar la inversión y detonar el desarrollo regional, piden los expertos. FOTO: Colprensa
    Se necesitan acciones urgentes para agilizar la inversión y detonar el desarrollo regional, piden los expertos. FOTO: Colprensa
10 de mayo de 2024
bookmark

La inversión se ha convertido en un tema central en Colombia en los últimos meses, impulsada por la necesidad de reactivar la economía tras la caída de 2023 y la incertidumbre generada por los líos presupuestales de 2024.

En este contexto, surge la preocupación por la ejecución de los recursos del Sistema General de Regalías, destinados a proyectos de desarrollo regional.

Le puede interesar: Caso Colmotores: Industria automotriz nacional está en peligro, mientras Andi pide plan de reactivación

Si bien el presupuesto de inversión con recursos del Sistema de Regalías asciende a $49,6 billones y el avance en la asignación alcanza el 69,1%, la realidad es que solo se han pagado $17,8 billones, lo que representa un nivel de ejecución del 51,99%, así lo reveló una investigación del medio económico Portafolio.

Este rezago en la ejecución, que supera el 50%, preocupa a expertos como el profesor Henry Amorocho, quien advierte que en solo ocho meses se deberá ejecutar el 65% restante del presupuesto, una tarea ardua que requiere un seguimiento preciso para evitar que los recursos queden sin usar.

Este medio hizo una revisión detallada de los 39 fondos que componen el presupuesto de inversión, de los que resultó una situación aún más crítica: cinco de ellos no han ejecutado ni un solo peso, 17 meses después del inicio de la vigencia presupuestal.

Entre estos fondos destacan dos de gran importancia:

1. Conservación de Áreas Estratégicas Ambientales y Lucha Nacional contra la Deforestación: con recursos asignados por $1,9 billones, este fondo no ha avanzado en la apropiación ni en la selección de proyectos.

2. Emprendimiento y Generación de Empleo: en un contexto de aumento del desempleo, este fondo cuenta con $484.000 millones sin utilizar, lo que genera preocupación por la falta de apoyo a la creación de puestos de trabajo.

Le puede interesar: ¿Se retrasa la primera gran concesión ferroviaria de Petro? Esto es lo que se sabe

3. Comunidades Narp (negras, afrocolombianas raizales y palenqueras): tampoco hay avance para los $375.000 millones que tienen asignadas con la finalidad de generar proyectos de desarrollo y étnicos o culturales con estos pueblos.

Para los expertos, la situación actual exige una acción urgente por parte de las autoridades para agilizar la ejecución de los recursos del Sistema de Regalías, especialmente en fondos de vital importancia como los relacionados con la conservación del medio ambiente y la generación de empleo. El país necesita una inyección de capital para impulsar la economía, y estos recursos representan una oportunidad crucial para lograrlo.

Hay que recordar que la ejecución del Presupuesto del Sistema de Regalías es bianual (dos años), para el actual es 2023 y 2024. Por eso, llama la atención que ya se cumplió la mitad del período y apenas se han pagado el 36% de esos recursos.

Lea también: ¡Adiós a Surtimax y Surtimayorista! Grupo Éxito anuncia qué va a pasar con sus tiendas

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD