Aunque en abril se vendieron 15.291 vehículos en todo el país, con un incremento del 11,3% frente al mismo mes de 2023, en el acumulado del año el sector automotor sigue reportando cifras negativas.
De acuerdo con el informe de matrículas de Fenalco y la Andi, desde enero hasta abril de 2024 se han matriculado 55.815 vehículos nuevos, presentando una caída 7,9% frente al mismo periodo del 2023.
Puede leer: Ya no habrá incentivos ni castigos para ahorro de energía, ante aumento en nivel de embalses
“El sector aún no se recupera y en abril completó un año consecutivo con resultados desfavorables. Preocupa mucho la caída en el mercado de vehículos de carga (-7,5%), en el cual se mueve la economía del país. Urge un plan de reactivación, una situación como esta no puede seguir pasando desapercibida”, afirmó Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco.
Los más vendidos
En el cuarto mes del año, las cinco marcas con mayor número de matrículas fueron Toyota, Renault, Chevrolet, Kia y Mazda con participaciones de mercado de 16,1%, 11,9%, 11,0%, 11,0% y 8,2% respectivamente.
Entérese: Subsidio de gasolina a taxistas: Prosperidad Social lo entregará y así funcionará
Por línea, en abril los cinco primeros lugares en ventas los ocuparon Toyota Corolla Cross, con 735 unidades vendidas en el país; Mazda Cx-30 con 596; Chevrolet Joy con 566; Renault Duster con 516 y Toyota Hilux con 490.
Estas cinco líneas representaron el 19% del total matriculado en el mes.
Si se mira el acumulado, de enero a abril, las cinco marcas con mayor número de matrículas fueron también Toyota, Renault, Chevrolet, Kia y Mazda, con participaciones de mercado de 16,1%, 12,4%, 11,5%, 10,3% y 8,8% respectivamente.
Los carros más comercializados en ese periodo fueron Toyota Corrolla Cross con 2.638 unidades matriculadas; Mazda Cx-30 con 2.408; Renault Duster con 2.100; Kia Picanto con 2.071; y Toyota Hilux con 1.792.
Lea también: “El sector va mal y el Ministerio de Vivienda no tiene un plan de reactivación”: Camacol
Por su parte, las ciudades en las que más se vendieron carros en abril fueron Ibagué con un incremento del 152% en las matrículas frente al mismo mes de 2023; Bucaramanga con 108%; Tunja con 77%; Sincelejo con 60% y Mosquera con 49%.
En Medellín se comercializaron en abril 2.701 vehículos, con un aumento del 2,5% respecto al mismo mes de 2023. Pero si se mira el acumulado del año, las ventas cayeron 15,1%, con 9.490 frente a las 11.178 de 2023.