x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Renta Ciudadana y Devolución del IVA 2025: ojo a los cambios que podrían dejarlo sin subsidio

DPS publicó resoluciones con nuevos requisitos para los programas de Renta Ciudadana y Devolución del IVA. Su hogar podría salir del beneficio si no cumple.

  • Aunque estos cambios buscan mejorar la entrega de subsidios, también aumentan los filtros y el riesgo de quedar por fuera. Así que si usted es beneficiario o está esperando serlo, revise su información, actualice el Sisbén y esté atento a los plazos. FOTO: Cortesía DPS.
    Aunque estos cambios buscan mejorar la entrega de subsidios, también aumentan los filtros y el riesgo de quedar por fuera. Así que si usted es beneficiario o está esperando serlo, revise su información, actualice el Sisbén y esté atento a los plazos. FOTO: Cortesía DPS.
08 de abril de 2025
bookmark

Si usted o su familia hacen parte de los programas Renta Ciudadana o Devolución del IVA, póngale atención a esta noticia, porque el Departamento de Prosperidad Social (DPS) acaba de publicar dos resoluciones que modifican varios aspectos de estos beneficios que llegan a millones de hogares en condición de pobreza o pobreza extrema en el país.

La idea, según el Gobierno, es hacer que los subsidios sean más focalizados, eficientes y se entreguen realmente a quienes más lo necesitan. Pero también significa que hay nuevas causales por las que puede quedar por fuera del programa.

Siga leyendo: Devolución del IVA 2025: consulte fácil desde el celular si es beneficiario

¿Qué cambia en la Devolución del IVA?

Este subsidio devuelve una parte del Impuesto al Valor Agregado (IVA) que pagan las familias pobres al comprar productos o servicios. Con la nueva resolución del DPS, estos son los puntos clave:

Quiénes tienen prioridad

-Hogares con niños entre 0 y 5 años, personas con discapacidad o madres y padres cabeza de hogar.

-Comunidades indígenas y hogares en pobreza extrema.

Lea más: Renta Ciudadana en marzo 2025: calendario de pagos, montos y cómo cobrar el subsidio

Cómo se organiza la lista

Cuando hay más solicitudes que cupos, los hogares se ordenan según su nivel de pobreza, usando herramientas como el Sisbén o el Registro Social de Hogares.

También influye la estructura familiar, por ejemplo, si hay menores o personas con discapacidad.

¿Y si hay empate?

Cuando dos hogares tienen condiciones similares, se escoge primero al que tenga más menores de edad, o más necesidades identificadas, como estar en otros programas sociales o ser víctimas de violencia.

Así que si usted es beneficiario o está esperando serlo, revise su información, actualice el Sisbén y esté atento a los plazos.
Así que si usted es beneficiario o está esperando serlo, revise su información, actualice el Sisbén y esté atento a los plazos.

¿Por qué podrían sacarlo del programa?

-Si algún miembro fallece o hay errores en los documentos.

-Si el hogar no cobra el subsidio en dos ciclos seguidos.

-Si no corrigen problemas de información en los plazos establecidos.

Le puede interesar: Prosperidad Social inicia nuevo ciclo de Devolución del IVA, ¿cuáles son las fechas?

Renta Ciudadana también se ajusta

Este programa entrega una mensualidad para que las familias más pobres puedan cubrir lo básico: comida, arriendo, servicios. Pero también trae nuevas condiciones:

1. Plazo para firmar el acta

-Si su hogar es aceptado, tiene 90 días para firmar el acta de compromiso. Si no lo hace, puede ser suspendido.

-En casos especiales, ese plazo puede ampliarse 45 días más.

-Para pueblos indígenas, el plazo arranca cuando Prosperidad Social entrega el acta.

2. Corresponsabilidades en salud y educación

-Todos los miembros deben estar inscritos al sistema de salud.

-Niños menores de 6 años deben estar vacunados y en control médico.

-Niños y jóvenes de 5 a 17 años deben estar matriculados en el colegio.

-También hay compromisos voluntarios como cursos de formación o asistencia a servicios de salud.

Conozca también: Renta Ciudadana 2025: este es el link para consultar con su cédula si tiene pagos pendientes y fechas de pago en marzo

¿Cómo se priorizan los hogares?

Se priorizan los que están en pobreza extrema, con niños menores de 6 años o personas con discapacidad.

También los hogares con jefatura femenina, o en situaciones de mayor vulnerabilidad.

¿Y si hay empate en condiciones?

-Se tiene en cuenta cuántos niños menores de 18 años hay.

-El puntaje en el Índice de Pobreza Multidimensional (IPM).

-Si el hogar está en otros programas como Colombia Mayor o ICBF.

-También si hay víctimas de desplazamiento forzado.

Además lea: Así puede consultar, con el número de su cédula, si es beneficiario de un subsidio del Gobierno

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD