x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Las ventas de carros y motos no han prendido motores este año

A marzo el desplome en ventas de carros es de 13,5% y el de las motos es de 0,2%, según cifras de Fenalco y la Andi.

  • En el Valle de Aburrá la caída en la venta de vehículos este año es de 20,5%. FOTO Esneyder Gutiérrez
    En el Valle de Aburrá la caída en la venta de vehículos este año es de 20,5%. FOTO Esneyder Gutiérrez
Las ventas de carros y motos no han prendido motores este año
01 de abril de 2024
bookmark

Entre enero y marzo de este año las ventas de vehículos observan desempeños desfavorables en Colombia, según los más recientes reportes de los gremios del sector automotor, Fenalco y la Andi.

Al cierre del primer trimestre de este 2024 las ventas de carros, por ejemplo, sumaron 40.525 unidades, cifra menor en 13,5% a las 46.857 comercializadas en el primer trimestre del año anterior.

Infográfico

De acuerdo con el reporte, las cinco marcas con mayor número de matrículas entre enero y marzo de este año fueron: Toyota, Renault, Chevrolet, Kia y Mazda con participaciones de mercado en el orden de 16,1%, 12,5%, 11,7%, 10,0% y 9,1%, representando el 59,5% del total matriculado en lo que va corrido del 2024.

En el Valle de Aburrá la caída en la venta de vehículos este año es de 20,5%, pues mientras entre enero y marzo de 2023 se comercializaron 8.543 vehículos, en los mismos meses de este año se vendieron 6.789.

El informe de Fenalco y la Andi resalta el comportamiento en las ventas de autos eléctricos con 992 unidades matriculadas entre enero y marzo, es decir, 21,4% más que las 817 unidades vendidas en los primeros tres meses del año anterior.

Por su parte, las ventas de vehículos híbridos aumentaron 50,7% al pasar de 5.505 entre enero y marzo del año anterior a 8.298 en el mismo periodo de este 2024.

Mercado de motos

Por su parte, la Cámara de la Industria de Motocicletas de la Andi y Fenalco señaló que durante el primer trimestre del año se contabilizaron en el país 178.181 motocicletas nuevas, lo que mostró una leve contracción del 0,2% frente al primer trimestre de 2023, cuando totalizaron 178.550.

Aunque el desplome solo para el mes de marzo fue mayor, del 10,5%, al bajar de 64.604 unidades en el tercer mes del año anterior a 57.785 en marzo de este 2024.

“En marzo, la tendencia de compra de motocicletas nuevas se orientó en el segmento de cilindrada entre 100cc y 125cc, con un 49%; seguida por el segmento entre los 150cc y las 200cc (25%)”, se lee en el reporte gremial.

Para Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, los datos de ventas del sector automotor es preocupante, pues los indicadores a la baja de carros se evidenció no solo en el primer trimestre de este 2024, sino que se apreciaron también en igual periodo de 2023 y de 2022.

El dirigente gremial resaltó el comportamiento en las ventas de autos eléctricos con 992 unidades matriculadas entre enero y marzo, es decir, 21,4% más que las 817 unidades vendidas en los primeros tres meses del año anterior. A su turno, las ventas de vehículos híbridos aumentaron 50,7% al pasar de 5.505 entre enero y marzo del año anterior a 8.298 en el mismo periodo de este 2024.

El comercio organizado del país, afiliado a Fenalco, espera que desde este segundo trimestre del año las condiciones de acceso a crédito sean más amigables para el consumidor, y una señal alentadora es que la tasa de usura actual, del 33,09%, siga a la baja, lo que estimularía la venta de bienes durables y, obviamente, de vehículos. No obstante, la más reciente encuesta de opinión del consumidor de Fedesarrollo se mantiene en terreno negativo.

En febrero, la confianza del consumidor disminuyó en dos de las cinco ciudades analizadas, y en todos los niveles socioeconómicos.

La disposición a comprar vivienda, vehículo y bienes muebles y electrodomésticos disminuyó con respecto al mes de enero.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD