x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Las empresas pueden ayudar a frenar la inflación”

Arnoud van Wingerde, presidente de Makro, sostuvo que se trata de un asunto de responsabilidad.

  • Arnoud J. van Wingerde es el presidente de Makro en Colombia. FOTO Camilo Suárez
    Arnoud J. van Wingerde es el presidente de Makro en Colombia. FOTO
    Camilo Suárez
30 de marzo de 2022
bookmark

Con el precio actual de alimentos como la papa, que en el último año ha observado aumentos del 142%, el presidente de la multinacional Makro, Arnoud van Wingerde, considera que la contención de ese fenómeno económico no solo le corresponde corregirlo a la junta directiva del Banco de la República, a través de su política de intervención al subir o bajar las tasas de interés.

En diálogo con EL COLOMBIANO el empresario aseguró que el asunto es de responsabilidad, y esta le compete a toda la cadena de suministro, pasando por productores, proveedores, distribuidores y comercializadores.

Igualmente anticipó aspectos de los resultados financieros obtenidos por la compañía de Países Bajos que hace 26 años hace presencia en Colombia, y los planes de inversión que contempla en un año electoral.

Casi rematando el primer trimestre del año, ¿qué se ha visto en cuanto al avance de la recuperación económica?

“Vemos un crecimiento de 30% en ventas frente a 2021, igual vemos una inflación por todo lo que ha sucedido y viene sucediendo en el mundo. Nosotros tratamos de no traducir eso en los precios de venta, pues seguimos con la política de ser 15% más baratos que la competencia. Así que vemos buen consumo en nuestras tiendas y buen tráfico. A lo anterior agregamos la reactivación del cliente institucional o profesional, hoteles, restaurantes y banquetería, que es algo muy positivo”.

Con una inflación al alza, ¿qué comportamiento tienen los clientes?

“En febrero la inflación anualizada del grupo de alimentos estuvo entre 20% y 24%, que es algo significativo. En cuanto a patrones de consumo lo que se ve es que el comprador cambia de preferencias frente a lo que adquiere, pasando de carne a pollo o cambia a pastas, porque tiene que ahorrar. Además, los sueldos nunca van a subir a la misma velocidad que va la inflación, y para que el dinero rinda, la gente está cambiando de una familia de productos a otra”.

¿Cuál sería la fórmula para que la inflación ceda?

“Creo que toda la cadena, desde productores, proveedores y distribuidores, tenemos responsabilidad en eso. Hay algunos de nuestros proveedores que suben precios descaradamente, sin ninguna base. Y todos debemos tomar la responsabilidad de cuidar el bolsillo del colombiano, porque de lo contrario eso puede salir como un bumerán y hacer que la gente frene el consumo, que las inversiones sean inoficiosas. Así que creo que los empresarios tenemos algo de responsabilidad en contener la inflación, lo podemos hacer entre todos y no excusarnos en que afuera están subiendo los precios. Tenemos que ver qué podemos hacer acá”.

¿Qué objetivos tiene Makro este 2022?

“Nos hemos trazados varios: mantener el empleo, hoy somos 1.800 colegas; modernizar las tiendas es otra tarea y afianzarnos en el modelo estratégico que tenemos de aumentar el número de puntos de venta en el país”.

Hace un año usted dijo que la meta es duplicar el tamaño de Makro en Colombia, ¿hay avances?

“Sí. Para eso estamos concretando algunos terrenos en ciudades en las que tenemos presencia hoy, obviamente, por estrategia no voy a revelar la ubicación. Este año esperamos abrir dos tiendas más, y en 2023 apostamos por cuatro o cinco tiendas. Estamos acelerando para que en 2025 o 2026 estemos en unas 40 tiendas (hoy son 22). Esas aperturas serían en formatos de 1.800 metros cuadrados que ya lo tenemos en Barranquilla, pero el que más nos gusta es entre 3.000 y 4.000 metros cuadrados”.

¿Qué tan fácil es conseguir esos espacios en el Valle de Aburrá?

“El formato de 1.800 metros cuadrados es relativamente más fácil conseguirlo, por encima de los 3.000 metros es un poco más complicado, así que buscamos en las áreas que aún tengan poca densidad de población”.

¿Qué más contempla el plan de inversiones?

“Este año estimamos unos $45.000 millones solo en remodelaciones. Adicional a esto viene la negociación de terrenos, y la apertura de nuevas tiendas. El objetivo es remodelar 13 tiendas. El presupuesto total de inversión para este año es de $150.000 millones. Otra de las inversiones están en el aspecto digital, que es algo que no se ve, pero que es clave tener una amplia oferta de canales para agilizar y facilitar la atención de los clientes”.

El entorno electoral en Colombia, ¿cómo impacta el ambiente de negocios?

“Somos una empresa que se atiene a la ley y a todo el entorno jurídico y político que haya. Estamos siempre a disposición de las autoridades, tratamos de ayudar a los países en los que hacemos presencia, y en estos tiempos es importante hablar de la democracia y celebrar que en Colombia existe y tiene unos hitos políticos, que se deben aprovechar. Llevamos 26 años aquí, sabemos que debemos invertir y crear empleos. Lo que Makro hace en este país no depende de la política”.

Un fenómeno global es la crisis de contenedores, ¿cuál es el impacto en las operaciones de la compañía?

“El año pasado importábamos el 3% de lo que vendíamos, y en la actualidad es menos. Entonces, hay unas afectaciones porque muchos proveedores necesitan materias primas importadas. En nuestro caso, algunas mercancías que importamos para la Navidad 2021 apenas nos llegaron en enero y febrero, pero nos tocar adaptarnos y algo que aprendimos con la pandemia fue a comprar lo local, y en Colombia hay de todo, así que trabajamos con el proveedor regional”

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD