En varios lugares del mundo se debate sobre legalizar el comercio de cannabis o mantener su prohibición, de hecho, el congreso colombiano archivó a finales de año una reforma constitucional que buscaba despenalizar la venta de marihuana para uso recreativo. Lo cierto es que países que ya dieron el paso hacia la regulación están generando millones: Estados Unidos es uno.
Le puede interesar: Fumar marihuana de manera recreativa ya es legal en Alemania
Fue en 2014 cuando comenzó la venta de cannabis en los estados de Colorado y Washington. El gigante norteamericano ha recaudado cerca de 20.000 millones de dólares en impuestos. Esto según un análisis del Proyecto de Política de Marihuana (MPP) y publicado por Forbes.
El informe sostiene que ese dinero de impuestos se destina al adelanto de programas, servicios y obras sociales, lo que a ojos de algunos funcionarios es un beneficio para el desarrollo de los estados. Esto, porque entran a fortalecer fondos para la educación, construcción de escuelas, bibliotecas públicas, atención de la salud mental, tratamientos para la adicción al alcohol y las drogas, así como a la atención de los militares veteranos.