x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La escisión de Nutresa está en el horno y saldrá en dos semanas

Más de 60 litigios entre compañías del Sindicato Antioqueño, Grupo Gilinski e IHC se resolverían.

  • En 2 semanas accionistas de Nutresa tendrán asamblea extraordinaria. FOTO Jaime Pérez
    En 2 semanas accionistas de Nutresa tendrán asamblea extraordinaria. FOTO Jaime Pérez
03 de septiembre de 2023
bookmark

Es un hecho. En la próxima asamblea extraordinaria de accionistas del Grupo Nutresa se aprobará la escisión o división de la holding de alimentos, y dar así un nuevo paso en el proceso que les permitirá a los inversionistas árabes de IHC y al Grupo Gilinski quedarse con el control de la empresa paisa.

La decisión está cantada, en virtud de que los interesados en ejecutar la operación son los mayores accionistas de la compañía: Grupo Sura con el 35,61%, Nugil con 31,41% y Grupo Argos con 9,88%, es decir que estos concentran el 76,9% de la propiedad.

Además, estas sociedades deberán votar afirmativamente la propuesta de escisión, toda vez que en mayo y junio de este año firmaron un acuerdo para hacer que Nutresa deje de ser accionista de Sura y Argos, y para que estos dos conglomerados salgan de las inversiones que tienen en Nutresa.

La semana anterior, Nutresa reveló las propuestas que se presentarán en la asamblea programada para el próximo 18 de septiembre, a las 8 de la mañana, en el salón Siglo XXI del Country Club Ejecutivos.

En el proyecto de escisión se lee que luego de las Ofertas Públicas de Adquisición (OPA) que lanzaron desde finales de 2021 Gilinski e IHC por acciones de los grupos Nutresa, Sura y Argos se iniciaron “más de 60 acciones litigiosas, quejas o investigaciones administrativas e investigaciones penales”, las cuales deberán quedar resueltas en beneficio de los firmantes de los acuerdos.

La escisión a la que será sometida Nutresa consiste en separar el negocio industrial de alimentos que la holding desarrolla a través de sus filiales del portafolio de inversiones, que está representado básicamente en las acciones que tiene en Argos y Sura.

Nutresa transferirá a una sociedad que se va a crear, cuyo nombre no se ha definido (en algunos momentos se ha denominado Nutresa Portafolio), una porción de sus activos y patrimonio, y sus acciones serán inscritas en el Registro Nacional de Valores y Emisores y en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC).

Una vez formalizada la escisión, los actuales accionistas de Nutresa serán accionistas de la nueva empresa, en las mismas proporciones de lo que poseen. En otras ocasiones se ha explicado que con la escisión quien tenga una acción de Nutresa será poseedor de una acción de la compañía que se va a crear.

Algunos números

Para adelantar esta operación fue necesario que Nutresa elaborara un informe financiero con corte al pasado 31 de julio, cuyas cifras servirán de base para adelantar la escisión.

Es así como el patrimonio de Nutresa se dividirá en dos (partes que no serán iguales) para constituir la sociedad beneficiaria y mantener a la escindente, o sea a Nutresa, sin que se modifique o diluya su capital de Nutresa ni las participaciones de sus accionistas.

La iniciativa contempla que del actual patrimonio de Nutresa que suma $9,63 billones se separen $3,16 billones que sería el patrimonio de la nueva compañía. Adicionalmente, de los activos de Nutresa por $10,12 billones se apartarán $3,16 billones, que corresponderían a los activos de la empresa emergente.

“La sociedad escindente (Nutresa) se hará cargo de todos sus pasivos, incluso los eventuales y contingentes, con los efectos propios de una escisión, tal como se establece en el Código de Comercio”, se anotó en la propuesta que se pondrá a consideración de la asamblea que se hará en dos semanas, con lo que la nueva compañía no tendrá pasivos a cargo.

Otros pasos

La aprobación de la escisión en la asamblea será apenas uno de los formalismos que se deberán cumplir para avanzar en la negociación que les permitirá a los inversores de Emiratos Árabes y a la familia Gilinski controlar a Nutresa.

Luego de ello se deberá constituir por parte de IHC, JGDB, Nugil, Argos y Sura un contrato de fiducia con el fin de depositar las acciones que cada uno tiene en Nutresa y Sura, según corresponda, a un patrimonio autónomo con compartimentos.

Después Argos y Sura lanzarán una OPA sobre las acciones de Nutresa, empresa que para ese momento está escindida, con el fin de obtener alrededor del 10,1% de las especies en manos de pequeños accionistas, que luego serán “canjeadas” con IHC y Gilinski por las acciones que estos tienen de Sura.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD