Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Tarifa del Soat tendría un incremento de 11,7% a partir de enero de 2023

La Superfinanciera publicó un proyecto de circular en el que establece ese porcentaje de incremento. Uno de los cambios importantes es que ahora el cálculo del aumento de la póliza se hará en salarios mínimos diarios.

  • Durante la primera semana de aplicación del descuento que dio el Gobierno, las aseguradoras reportaron 431.548 pólizas vendidas en todo el país, con un crecimiento de 118,8%. Foto: Carlos Velásquez
    Durante la primera semana de aplicación del descuento que dio el Gobierno, las aseguradoras reportaron 431.548 pólizas vendidas en todo el país, con un crecimiento de 118,8%. Foto: Carlos Velásquez
28 de diciembre de 2022
bookmark

Según un proyecto de circular que la Superintendencia Financiera publicó este miércoles para comentarios, a partir del 1° de enero de 2023 la tarifa del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) regiría un incremento del 11,7%, respecto al precio que tenía en 2022.

Este incremento iría destinado únicamente para aquellos vehículos que no se encuentren dentro de las 14 categorías de vehículos que cobijó el descuento del 50% que otorgó el Gobierno Nacional, que son las motocicletas con un cilindraje de hasta 200 centímetros cúbicos, taxis, microbuses urbanos, vehículos de negocio, servicio público urbano, buses, busetas y vehículos de servicio público intermunicipal.

Uno de los cambios importantes que anunció la Superintendencia en su circular es que ahora el cálculo del aumento del Soat se hará en salarios mínimos diarios (SMDLV), es decir, $38.666. Hasta el momento ese ajuste se venía realizando conforme al aumento del salario mínimo.

Asimismo, según el documento, “luego de aplicar un proceso de optimización, se obtuvo como resultado una suficiencia de prima de 57% para las categorías del rango diferencial, y de 3,67% para las demás categorías”.

Esto, según la Superfinanciera, indica que el valor de las primas emitidas en el Soat estuvo por encima del costo de los siniestros registrados, por lo que en 2023 se ajustarán las tarifas máximas expresadas en salarios mínimos diarios.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD