Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Con tabla de avalúos se reactiva recaudo de impuesto de vehículos

  • El Ministerio de Transporte le dio luz verde a la nueva resolución y tabla de avalúo de vehículos que regirá en 2016. FOTO Archivo
    El Ministerio de Transporte le dio luz verde a la nueva resolución y tabla de avalúo de vehículos que regirá en 2016. FOTO Archivo
26 de febrero de 2016
bookmark
$1,03

billones sumó el recaudo

de impuesto de

vehículos en 2014.

El Ministerio de Transporte le dio luz verde a la nueva resolución y tabla de avalúo de vehículos que regirá en 2016.

Entre las novedades que tiene la nueva reglamentación para fijar el avalúo del automotor, el Gobierno destaca que la base gravable de los vehículos no supera, en ningún caso, el valor comercial.

Otra novedad que incluye la tabla que, de ahora en adelante rige, es la creación de una línea estándar para cada modelo de automotor. Esta recomendación fue una de las peticiones más insistentes tanto de gremios como de entes de control al Ministerio.

De esta manera, si un ciudadano no encuentra la línea de su carro (por ejemplo, una camioneta Renault Duster Dynamique) podrá buscar la línea estándar que le aproximará el valor que deberá ser tenido en cuenta a la hora de pagar el impuesto al vehículo.

La idea es que esa línea estándar facilite el proceso a los usuarios y a las secretarías de Hacienda y agilizará el trámite en el caso de que el vehículo no esté en la tabla.

El viceministro de Transporte, Enrique Nates, indicó que hay cerca de 200.000 usuarios de los 5,5 millones de contribuyentes a nivel nacional que ya realizaron el pago de impuesto, y se estima que el 30 % (60.000 propietarios) pudieron haber pagado un mayor valor.

Estos contribuyentes que pagaron un valor superior pueden tramitar la devolución y la Federación de Departamentos plantea que las devoluciones que no se tramiten al 31 de diciembre de 2016, se imputarán contra el impuesto de 2017.

Gerzán Vargas, director de la Corporación Nacional de Propietarios de Vehículos Particulares (Corpovehículos), le dijo al diario La República que “la nueva tabla que expide el Ministerio fue hecha por salir del paso. Nosotros creemos que el incremento tope de la inflación es una solución salomónica que se le dio al tema pero que no es una medida que debe ser definitiva”.

Vargas agregó que fijar la inflación como tope puede no ser la manera más técnica debido a que la medición que se muestra en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) solo detalle el costo de insumos de los automotores.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD