x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Grupo Aval registró ganancias totales de $1,5 billones en el primer semestre de 2023

La compañía dio a conocer sus resultados financieros en medio de la polémica por el pago a la justicia gringa tras el escándalo de Odebrecht.

  • Luis Carlos Sarmiento Angulo, presidente de la junta directiva de Grupo Aval, compañía que reportó millonarias ganancias en el primer semestre de 2023. FOTO COLPRENSA
    Luis Carlos Sarmiento Angulo, presidente de la junta directiva de Grupo Aval, compañía que reportó millonarias ganancias en el primer semestre de 2023. FOTO COLPRENSA
  • Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, CEO de Grupo Aval. FOTO COLPRENSA
    Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, CEO de Grupo Aval. FOTO COLPRENSA
16 de agosto de 2023
bookmark

En medio de la polémica, luego de que le pagara a la justicia gringa para que dejara de investigarlo por sobornos de más de US$20 millones en el caso Odebrecht, el Grupo Aval dio a conocer sus resultados financieros del primer semestre de 2023.

Puede leer: Petro pide a la Fiscalía reabrir casos del proceso por Odebrecht tras acuerdo del Grupo Aval con EE. UU.

La empresa liderada por el magnate Luis Carlos Sarmiento Angulo y su hijo Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, reportó que en la primera parte del año obtuvo ganancias de $1,5 billones.

Particularmente, dijo, la ganancia atribuible a los intereses controlantes (Aval) fue de $591.300 millones, observando una caída del 75% versus el mismo período del año pasado.

Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, CEO de Grupo Aval. FOTO COLPRENSA
Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, CEO de Grupo Aval. FOTO COLPRENSA

Entre tanto, la cartera bruta (excluyendo repos e interbancarios) aumentó 10,7% entre el 30 de junio de 2022 y el 30 de junio de 2023 alcanzando los $184 billones.

El comportamiento estuvo impulsado por las carteras y el leasing hipotecario, comercial y de consumo.

Podría interesarle: Grupo Aval le pagó a la justicia gringa para que dejara de investigarlo por sobornos de más de US$20 millones

En el trimestre

Así, continuó Aval, “en los últimos doce meses hemos observado un buen comportamiento en todos los tipos de cartera. Los resultados trimestrales (en este caso, de abril a junio solamente) se vieron impactados negativamente por una apreciación del 10,1% del peso colombiano”.

Valga decir que hablando exclusivamente del segundo cuarto del año, la utilidad neta total se ubicó en $460.600 millones.

Encuentre también: Expresidente de Corficolombiana José Elías Melo rechaza acuerdo entre Grupo Aval y justicia de EE. UU.

De ese monto, los intereses controlantes (Aval) percibieron 166.200 millones, para una caída del 75,4% versus el mismo lapso del 2022.

Según el holding financiero, durante los últimos doce meses, el Banco de Occidente mostró la tasa de crecimiento más alta de sus bancos, impulsado por un fuerte desempeño en todos los tipos de créditos con cartera de consumo creciendo 19,5%, cartera comercial 16,0% y cartera hipotecaria creciendo 6,5%.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD