x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gremios energéticos le contestan a Petro: “Intervenir los mercados para cambiar tarifas por decreto arriesga la seguridad jurídica del sector”

En un comunicado que habla sobre seis temas puntuales, los gremios le contestaron a Petro sobre la idea de sacar un decreto para cambiar las tarifas.

  • Gremios de energía rechazan idea de un decreto para cambiar tarifas de energá. FOTO ESNEYDER GUTIÉRREZ.
    Gremios de energía rechazan idea de un decreto para cambiar tarifas de energá. FOTO ESNEYDER GUTIÉRREZ.
09 de abril de 2025
bookmark

Los gremios más importantes del sector energético no están contentos con los señalamientos que hizo el presidente Petro de imponer un decreto para el sector de la energía.

Además, contestaron varios de sus señalamientos que hizo el mandatario en el más reciente Consejo de Ministros.

Y es que ese fue uno de los temas centrales de esa reunión de gabinete. Y el presidente incurrió en varios mensajes contradictorios e imprecisos, tal y como lo registró ese mismo día EL COLOMBIANO en su artículo: Fact check: la cascada de mensajes contradictorios de Petro sobre la energía durante su Consejo de Ministros.

Gremios de energía rechazan señalamientos del Gobierno

En seis puntos, Andesco, Acolgen, Andeg, Asocodis, Naturgas, Ser Colombia y ACP dejaron claro que: “rechazamos contundentemente los señalamientos provenientes del Gobierno Nacional en contra de las empresas del sector”.

Los gremios hicieron un llamado para que el Gobierno atienda la crisis actual con rigor técnico y atendiendo estructuralmente las necesidades de todos los usuarios del país.

E invitaron a la administración de Gustavo Petro a tener un debate con base en hechos verificables y “no en afirmaciones que pueden desviar la atención de los retos que enfrenta el sistema”.

Recordaron que hay una deuda importante del Gobierno con las empresas comercializadoras. Agregaron que garantizar el pago de los valores asociados a la opción tarifaria es clave para garantizar contratos de energía a largo plazo.

Rechazan decreto para intervenir las tarifas

Los gremios precisaron que las que están aplicando son legales, constitucionales y se basan en la regulación vigente.

Y agregaron que la llamada“nueva fórmula tarifaria”, que impulsa el Gobierno, es realmente es una modificación al mecanismo de confiablidad. Y “no fue adoptada por ninguna empresa de manera voluntaria porque es una propuesta antitécnica que perjudica la disponibilidad de energía, la sostenibilidad económica de los proyectos y las tarifas para los usuarios, poniendo en riesgo la confiabilidad del sistema en momentos críticos”.

Hicieron especial énfasis en que cualquier intervención en los mercados para cambiar las tarifas actuales por decreto pone en riesgo la seguridad jurídica del sector”.

Eso lo expresaron porque el presidente manifestó en su red social X, que adelantaría por decreto una nueva fórmula de energía que no fue adoptada por las empresas.

“Expediré por decreto el porcentaje máximo de venta de energía en bolsa, solo a un 5% del total de la generación. Mis facultades constitucionales y legales me lo permiten”, publicó.

Los precios en bolsa de energía reflejan la estrechez entre oferta y demanda, y no representan ganancias injustificadas.

“Este valor impacta en menos del 7% en la tarifa que pagan los usuarios finales, ya que en promedio solo el 20% de la demanda se compra por este mecanismo”, se lee en el comunicado.

Además, recordaron que el gas natural juega un rol clave para asegurar la confiabilidad del sistema eléctrico, especialmente en épocas de escasez hídrica.

Entérese: Se materializa la guerra comercial: entran en vigor aranceles de Trump y China contesta con otro del 84%

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD