x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gobierno pide al Congreso acelerar trámite a proyecto de ley para ampliar el cupo de endeudamiento

Desde marzo el Ministerio de Hacienda fue presentada la iniciativa.

  • Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, urgió al Congreso para avanzar con el proyecto de ley que busca ampliar el cupo de endeudamiento nacional. FOTO Colprensa
    Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, urgió al Congreso para avanzar con el proyecto de ley que busca ampliar el cupo de endeudamiento nacional. FOTO Colprensa
07 de mayo de 2024
bookmark

El Ministerio de Hacienda presentó al Congreso una solicitud de trámite de urgencia para avanzar con el proyecto de ley que busca ampliar el cupo de endeudamiento nacional.

“Estos recursos serán vitales para cubrir las necesidades de financiamiento del país y tener un crecimiento económico sostenible”, señaló la cartera de Hacienda en la red social X.

Desde marzo el Ministerio de Hacienda y Crédito Público radicó ante el Congreso la solicitud de ampliación de cupo de endeudamiento hasta por US$17.607 millones. El total acumulado de las sucesivas autorizaciones conferidas por el Congreso, desde 1999, ascienden a US$70.000 millones hasta la fecha, mencionó entonces el despacho que encabeza Ricardo Bonilla.

El límite de cupo de endeudamiento seguirá funcionando como un cupo rotativo, los nuevos desembolsos van ocupando el espacio disponible en el límite de cupo de endeudamiento autorizado por el Congreso; por su parte las amortizaciones que se realicen liberan espacio y generan espacio disponible para nuevo endeudamiento.

Es importante mencionar que, durante la emergencia económica y social, mediante el Decreto 519 de 2020, se autorizó a que el Gobierno Nacional pudiera efectuar operaciones de crédito público sin que se afectará el cupo de endeudamiento vigente a ese momento. Bajo esta excepción se firmaron varios créditos con organismos multilaterales y gobiernos, entre los que se destaca el crédito de línea flexible del Fondo Monetario por un monto de US$5.300 millones.

El ministerio ha insistido en que la ampliación de cupo de endeudamiento toma en cuenta las proyecciones de servicio de la deuda, el plan financiero de la presente vigencia, los supuestos de déficit del balance fiscal presentados en el Marco Fiscal de Mediano Plazo y las leyes y actos legislativos presentadas y aprobadas por el Congreso de la República como la Ley Regla Fiscal y el criterio constitucional de Sostenibilidad Fiscal.

Bonilla insiste en que: “Este trámite se ha realizado desde el año 1999, cada tres años en promedio, y constituye una autorización general por parte del Congreso de la República para acceder a diferentes fuentes de financiamiento externo que permitan promover los programas y proyectos del Plan Nacional de Desarrollo Colombia Potencia Mundial de la Vida” y seguir manteniendo el buen historial crediticio del país”.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD