x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gobierno planea flexibilizar condiciones para empresas de transporte creadas por pequeños propietarios

Tras las mesas de trabajo realizadas entre el Gobierno y representantes de transportadores se publicó para comentarios un borrador con varios ajustes para el sector. Los detalles.

  • Según el MinTransporte, se establecerá también una política de reposición para vehículos con capacidad de carga de 7,5 toneladas. Foto: Camilo Suárez
    Según el MinTransporte, se establecerá también una política de reposición para vehículos con capacidad de carga de 7,5 toneladas. Foto: Camilo Suárez
22 de octubre de 2024
bookmark

Cumpliendo el acuerdo firmado el pasado 6 de septiembre con las bases del sector transporte, el Ministerio de Transporte publicó para comentarios el borrador de tres actos administrativos, los cuales obedecerían a las inquietudes que expusieron sus representantes durante el pasado paro camionero.

Dichos actos contemplan ajustes en tres temas. El primero de ellos es la modificación del decreto 1079 de 2015, Único del Sector Transporte, en el cual se propone flexibilizar la autorización de empresas de transporte conformadas por pequeños propietarios.

Puede leer: Más de 1.000 empresas de transporte de carga están siendo investigadas por pagar por debajo de los costos de operación

En este también se establece que el valor del Sicetac, que es el sistema de información que permite medir los costos de la operación de transporte, “no puede tener ningún descuento”. Asimismo, se creará una política de reposición para vehículos con capacidad de carga de 7,5 toneladas.

La segunda medida consiste en mejorar el protocolo de actualización del proyecto de resolución del Sicetac para responder a los acuerdos.

Relacionado: Estos fueron los compromisos pactados entre Gobierno y transportadores de carga tras el fin del paro

Esto se daría a través de la ampliación del sistema para incluir cargas livianas y volquetas; la incorporación de otras variables para el cálculo del valor mínimo a pagar, que hasta ahora no eran consideradas; y la orden de que la actualización de los costos se debe hacer de forma permanente.

Finalmente, se propone integrar las siguientes actualizaciones o ajustes en el proyecto de la resolución de Registro Nacional de Despachos de Carga (RNDC): modificar el manual de operación para incluir actualizaciones en los parámetros técnicos y la metodología para el reporte y captura de información; ampliar el ámbito de aplicación para la carga liviana; y definir el papel de las empresas que prestan el servicio de monitoreo de flota para conseguir la información en tiempo real sobre la ubicación y tiempos de operación de los vehículos de transporte.

Vea también: “Salir a este paro es pelear para que grandes empresas de carga se sigan llenando los bolsillos”: Asociación de Carga Liviana

También, aprovechar el uso de tecnologías para el monitoreo de flotas; detallar las obligaciones de las empresas de transporte para registrar información de las operaciones de cargue y descargue de mercancía, tanto para el registro de remesas como para el manifiesto electrónico de carga.

“Durante las últimas semanas se realizaron varias mesas de diálogo con los integrantes de las bases del sector transporte. Es así como los actos expuestos a comentarios se construyeron de manera conjunta con los representantes”, informó el MinTransporte.

La recepción de comentarios se extenderá hasta el próximo 5 de noviembre. En este enlace podrá conocer los proyectos para su revisión.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD