Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gobierno abre programa de empleo para venezolanos

Se busca facilitar la colocación laboral de aproximadamente 1.200 personas, dando prioridad a las mujeres.

  • Prosperidad Social adelanta un proceso de preinscripción en cuatro ciudades del país hasta el 30 de junio. . FOTO cortesía
    Prosperidad Social adelanta un proceso de preinscripción en cuatro ciudades del país hasta el 30 de junio. . FOTO cortesía
08 de junio de 2023
bookmark

Con el propósito de brindar una mejor calidad de vida y oportunidades laborales en empleos formales a la población migrante, nacionales retornados de Venezuela y comunidades de acogida (lugares con alta presencia de población migrante), Prosperidad Social se encuentra desarrollando el programa Empléate sin fronteras, el cual prioriza el acceso de las mujeres al mercado laboral.

A través de procesos de formación, certificación y fortalecimiento de competencias para el empleo, el programa busca generar oportunidades laborales con una colocación mínima de tres meses, a colombianos residentes en comunidades de acogida que cuenten con Sisbén 4 (grupos A y B); colombianos retornados de Venezuela y migrantes venezolanos que cuenten con Permiso por Protección Temporal (PPT) y Sisbén.

La mitad de la población atendida será migrante (incluidos colombianos retornados) y la otra mitad población de acogida (en situación de pobreza y pobreza extrema). Se busca, así, facilitar la colocación laboral de aproximadamente 1.200 personas, 60% de los cuales como mínimo deben ser mujeres.

El programa se encuentra en etapa de preinscripción y elegibilidad de participantes; las ciudades escogidas para la primera fase de cobertura son Bogotá y los municipios de Cota, Soacha, Funza y Mosquera. Barranquilla, Cartagena y Cali son otras de las ciudades priorizadas, por su fuerte presencia de población migrante, en función del análisis de densidad poblacional reportado por Migración Colombia para 2022.

Los requisitos para inscribirse son: ser colombiano retornado de Venezuela y colombiano residente en comunidades de acogida. Contar con cédula de ciudadanía; tener Sisbén 4 categoría A y B; ser mayor de 18 años; ser desempleado demostrado a través de PILA, por mínimo cuatro meses previos a la preinscripción. Ser migrante con permiso de protección temporal (PPT) y Sisbén; ser desempleado demostrado a través de PILA, por un mes mínimo.

El programa se desarrollará bajo el esquema de pago por resultados, que se basa en el desembolso al socio implementador (en este caso la Fundación Colombia Incluyente para esta primera fase), en la medida en que los beneficiarios alcancen los resultados del programa de manera efectiva. Más información en la web de Prosperidad Social.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD