Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

En Granada los niños son los más ahorradores

La población infantil interioriza no solo los principios cooperativos sino también el valor de la educación financiera.

  • A través de la lúdica los niños y jóvenes de Cooingra aprenden los valores cooperativos, educación financiera, liderazgo y formación del ser. FOTO Cortesía
    A través de la lúdica los niños y jóvenes de Cooingra aprenden los valores cooperativos, educación financiera, liderazgo y formación del ser. FOTO Cortesía
10 de octubre de 2019
bookmark

Cuando estaba en embarazo la mamá de Yancelly Alzate Artizábal, hizo su alcancía con material reciclado de cartón, la pintó y le puso el nombre de su bebé. Guardó el dinero, para que cuando su hija naciera pudiera hacer parte del programa Cunitas Ahorradoras.

Esta es la pedagogía de Cooingra, iniciativa que busca sensibilizar en el tema del ahorro y los valores cooperativos en el municipio de Granada, tanto a las madres gestantes como a la población infantil y juvenil. Y es que, una vez el bebé crece, sigue ahorrando en los cerca de 38 grupos de formación que cobijan a 420 niños mensualmente.

Detrás de una alcancía hay un proceso pedagógico diario, en donde se les enseña que el ahorro les permite alcanzar metas en la vida y un consumo responsable, no solo del dinero, sino también de los recursos naturales. Los más pequeños echan cada monedita, porque sueñan con comprarse un triciclo, los adolescentes una bicicleta, los más grandes con pagar sus estudios universitarios y los niños del campo con comprarse un caballo o iniciar su plante para tener su propio cultivo. Como explica Yancelly, ahora presidenta del Consejo de Administración de Cooingra, desarrollan desde el juego, la recreación, el teatro y el deporte los procesos de formación”.

Cuentas en grande

La cooperativa fue fundada el 17 de agosto de 2002 con 22 niños formados por dos años en cooperativismo y valores. Si bien es un ejercicio educativo, los 32.703 miembros que hacen parte de Cooingra, cuentan con aportes sociales por $889 millones y una suma de ahorros cercana a los $7.770 millones, comparable con cooperativas de gran importancia en Colombia.

Claudia Milena Aristizábal Aristizábal es parte de esta organización hace nueve años y ahora, en su adolescencia, comprende la importancia del aprendizaje obtenido: “Hace un año hago parte del Consejo de Administración y me parece muy bueno, porque tenemos un programa de cajeritos, donde uno viene y le ayuda a la coordinadora. En octubre, que es el mes del ahorro, venimos y le ayudamos a contar las monedas de las alcancías que los niños hacen con material reciclable”.

La iniciativa ahora impacta instituciones educativas, en el contexto urbano y rural del municipio de Granada, “y a partir de agosto del 2019, nos encontramos en todas las agencias, oficinas, ciudades y municipios en donde están presentes las cooperativas Coogranada y Creafam”, señala Bibiana Andrea Restrepo Castaño, coordinadora social de la Coingra.

Para Sara Maryory Giraldo Giraldo esta iniciativa le permite hacer un ahorro autónomo. “Me gusta mucho, porque uno va haciendo su aporte echando la monedita diaria cuando el papá le da el dominguero (mesada) y luego la traemos a Cooingra y participamos en la rifa de una bicicleta o una tableta. Lo que me encanta es que uno sólo puede traer su dinero, no tiene que estar con un adulto. Algo muy importante para nosotros es que nos apoyan y sobre todo en el aprendizaje”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD